La seguridad en los hogares ha cobrado especial relevancia en la agenda de los argentinos.
Puntos débiles de la seguridad en el hogar
Otro aspecto que se ha consultado ha sido los aspectos más frágiles en la seguridad de los hogares. Destacan los siguientes datos, para un 35% el jardín y la terraza son los dos puntos más vulnerables de la vivienda.
Cualquier descuido puede contribuir a facilitar el acceso a los ladrones, de hecho, 2 de cada 10 españoles no presta suficiente atención a la puerta de entrada al domicilio, dado que siempre la olvidan abierta o no la cierran con llave. Además, otro 16% nunca cierra de forma correcta las ventanas. Por otro lado, un 24% opina que el riesgo de incendio es un punto débil de la seguridad del hogar que hay que tener en cuenta, y un escaso 4% no configura correctamente la alarma al salir de casa o no la activa.
La supervisión de las personas mayores, otra preocupación en seguridad 3 de cada 10 encuestados consideran que la supervisión de personas mayores o vulnerables es uno de los aspectos que hay que mejorar en los sistemas de alarma y seguridad de los hogares. Para solucionar esta problemática, un 26% agregaría vídeo analítica inteligente a la alarma de la vivienda, un 14% más incorporaría el habla y escucha con la Central Receptora de Alarmas (CRA) y un 12% más sumaría la geolocalización y la integración con un asistente de voz.
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/LOGO-CENTINET-1.png00Veronica Drappohttps://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2020/08/LOGO-CENTINET-1.pngVeronica Drappo2023-06-15 12:08:572023-07-17 10:43:34El jardín y la terraza, dos puntos vulnerables de la seguridad de los hogares