En dos años se robaron en Rosario 270 kilómetros de cable de telefonía
Así lo revela un informe de Telecom que da cuenta que por mes se producen unas 218 sustracciones. Es la ciudad del país donde se producen más episodios de este tipo.
El robo hormiga para reducir metales consagró a Rosario como el centro de la sustracción de cobre. A punto tal que las empresas de servicios atraviesan un costo adicional por reposición de ese material que manos anónimas se llevan de las calles de la ciudad. Un informe en base a datos oficiales de Telecom Argentina pone blanco sobre negro esta realidad. Rosario sufre 218 robos mensuales. Desde octubre del 2020 la compañía sufrió en esta ciudad casi 6 mil robos, un daño equivalente a 270 kilómetros de cable que fueron a parar a reducidores y a nutrir una cadena que las reiteradas denuncias en la Justicia parecen no ponerle fin”.
Desde octubre del 2020 en Rosario hubo unos 5.900 robos. En promedio, unos 218 por mes. Esto implica unos 271.000 metros lineales de cable, cifra equivalente a más de 270 kilómetros de cableado. Puesto sobre una balanza: unas 154 toneladas de cobre.
Las zonas más calientes
Lo más preocupante, entre otros ítems, es la reiteración de los robos por zona. En Uriburu al 2900 hubo 24 robos. Una cantidad idéntica en Juan José Paso al 7100, y en Brown al 2700, 33 sustracciones. Todos estos incidentes tienen su correspondiente denuncia radicada en el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
A la hora de comparar este fenómeno con la ciudad de Santa Fe, si bien la población es menor, la diferencia es abrumadora. La capital provincial sufre unos 12 robos mensuales contra 218 de Rosario. Es decir, 330 episodios desde 2020 contra 5.900 en Rosario.
Hacia noviembre del 2022, un informe de la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor destacó que el robo de cables representó el segundo lugar en el ránking de quejas en la repartición en el periodo enero-octubre del año pasado. Y su impacto se tradujo en inconvenientes de servicio de telefonía e internet en más de 20 barrios rosarinos ubicados en cinco de los seis distritos de la ciudad. En el Distrito Norte: Parquefield, La Cerámica, Alberdi, Nuevo Alberdi y Casiano Casas. En el Noroeste: Fisherton, Antártida Argentina, Azcuénaga, Empalme Graneros, Ludueña, Industrial y Belgrano. En el Oeste afectó a los barrios Bella Vista, Triángulo, Godoy, Parque y Moderno. En el Sur, Tiro Suizo y Saladillo; mientras que en el Sudoeste: Puente Gallego, 25 de mayo e Itatí.
Desde Grupo Centinet diseñamos una solución para esta problemática actual que tanto nos afecta a los Rosarinos y personas de zonas aledañas. Te ofrecemos una nueva línea de Comunicadores que nos permite monitorear tu sistema de alarmas mediante 2 vías: GPRS y WIFI.
De esta manera, el sistema cuenta con una comunicación redundante, en el caso de que alguno de los vínculos no funcione o se vea atacado por los intrusos su sistema seguirá comunicando por el segundo vinculo.
Si fuiste víctima de un robo y no tenés línea fija, con esta opción ¡podes prescindir de la misma!
Centinet diseña soluciones inteligentes en base a las demandas actuales.
Comunicate con nosotros al 0810-888-4242 o visitá nuestra web y dejanos tu consulta. https://www.centinet.com.ar/contacto/
Fuente: https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/en-dos-anos-se-robaron-rosario-270-kilometros-cable-telefonia-n10049936.html