fbpx
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
0810 888 4242
Centinet
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
    • Hogar
      • Alarma monitoreada en Hogares y Departamentos
      • CCTV Hogar
      • Rastreo de dispositivos
    • Comercios
      • Comercio seguro, oficina segura
      • CCTV Locales
      • Rastreo de dispositivos
    • Edificios y consorcios
      • Centitower
    • Empresas
      • Alarma monitoreada
      • Control de acceso
      • CCTV Empresas
      • Sistema de detección de incendios
      • Rastreo de dispositivos
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
    • Centinet Express
    • Centitower
    • ¿Cómo usar nuestra App?
  • Contacto
  • Convertite en Partner
  • Menu

Half Sized Blog Element (Single Author Style)

Half Sized Blog Element (Multi Author Style)

Seguridad

CÓMO CONTROLAR TU CASA DE FORMA REMOTA

Sobre todo si la casa va a permanecer vacía durante buena parte de la jornada o incluso por varios días, se recomienda controlarla de forma remota. Algo muy sencillo en la actualidad gracias a la amplia gama de herramientas y soluciones tecnológicas que existen.

Los avances tecnológicos facilitan controlar a distancia cualquier tipo de casa. En este artículo te detallamos algunos y te contamos sus ventajas.

1. Sistemas de control de acceso

Si te preocupa que puedan entrar mientras no estés, podés instalar un sistema que aporta las siguientes ventajas:

  • Puede controlarse a través del celular desde cualquier lugar.
  • Notificaciones de actividades y sucesos, como puerta abierta o puerta forzada, y capacidad para configurar códigos de acceso temporales.
  • Monitoreo en tiempo real. Permite verificar el estado en cualquier momento, lo que aumenta la tranquilidad y el control del hogar.
  • Gestión de accesos. Es posible otorgar y revocar el acceso a diferentes personas, como familiares, amigos o personal de servicio, sin necesidad de intercambiar llaves físicas.
  • Integración con otros dispositivos inteligentes, como alarmas y cámaras, para una gestión más completa de la vivienda.
  • Registro de actividad. Esto permite consultar quién ha accedido a una propiedad y en qué momento.

2. Cámaras

Las cámaras de seguridad posibilitan:

  • Acceso remoto a las imágenes y vídeos para monitorear en tiempo real lo que pasa en un hogar.
  • Notificaciones instantáneas al celular cuando detectan una actividad anormal o sospechosa.

3. Detectores de movimiento

Se utilizan para detectar intrusiones. Las ventajas:

  • Son económicos.
  • Se instalan fácilmente.
  • Detectan movimientos en la oscuridad con gran precisión.
  • Consumen poca energía.

4. Sistemas de control de iluminación

Gracias a la domótica, hoy en día es posible automatizar diferentes sistemas de una vivienda y, de esta forma, gestionar, por ejemplo, la iluminación de un hogar, lo que contribuye a reforzar la seguridad de una propiedad ya que, al programar las luces para que se enciendan y apaguen en momentos específicos del día, se disuade a los ladrones al hacerlos creer que alguien está en la casa.

5. Automatización de persianas y cortinas

Otra forma de controlar una propiedad en alquiler a distancia es utilizar sistemas de automatización de persianas y cortinas. Al poder programarse y gestionarse de manera remota, facilitan simular la presencia de personas en una vivienda cuando no hay nadie.

6. Sensores de detección de humo y de monóxido de carbono

Más allá de prevenir intrusiones, también es esencial saber si hay presencia de humo en el hogar, para poder extinguir un incendio, o fugas de monóxido de carbono, perjudiciales para la salud. En este sentido:

  • Los sensores de detección de humo y de monóxido de carbono proporcionan una capa adicional de seguridad al enviar alertas al celular en caso de emergencia.
  • Permite tomar medidas rápidas para proteger la propiedad y a quienes se encuentren en su interior, incluidas las mascotas.

Prácticas recomendadas para una gestión remota segura

Es importante recordar que, para hacerlo de forma segura, se deben poner en práctica una serie de consejos básicos:

  • No conectarse a redes wifi abiertas para gestionar los dispositivos domésticos.
  • Actualizar los sistemas y los dispositivos periódicamente.
  • Crear contraseñas seguras y usar la autenticación de dos factores para prevenir accesos no autorizados en los dispositivos conectados.
  • No compartir claves y contraseñas.

Finalmente, es muy importante revisar frecuentemente el estado de todos los dispositivos, sistemas y herramientas para comprobar que funcionan correctamente.

24 junio, 2024/by Delfina Dolcemascolo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Delfina Dolcemascolo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Delfina Dolcemascolo2024-06-24 17:04:282024-08-22 12:48:10CÓMO CONTROLAR TU CASA DE FORMA REMOTA
Seguridad

Recomendaciones para elegir una cámara de seguridad

Desde Centinet queremos brindarte algunas recomendaciones para que puedas elegir cámaras que se adapten a tus necesidades específicas. 

En la actualidad, los sistemas de videovigilancia se convirtieron en herramientas indispensables para prevenir y resolver incidentes, brindando tranquilidad y protección a los usuarios con la ayuda de tecnología de última generación.

Además de la vigilancia de bienes, estos sistemas también permiten monitorear qué sucede en el interior de una vivienda de manera remota: muchas familias utilizan cámaras para ver a sus hijos o a los ancianos cuando están al cuidado de otra persona. 

Por esto, es muy importante elegir el sistema de videovigilancia adecuado. 

Qué tener en cuenta a la hora de elegir cámaras

A continuación, te damos 7 consejos para elegir un sistema de videovigilancia que se adapte a tus necesidades:

  1. WiFi: no todas las cámaras incluyen WiFi. Sin embargo, es un buen valor agregado porque la instalación suele ser más sencilla.
  2. Calidad de la imagen: de nada sirve un sistema de vigilancia compuesto por varias cámaras de seguridad si la resolución no permite distinguir elementos básicos como rostros, números de patentes o modelo de vehículo.
  3. Audio: que las diferentes cámaras que conforman el kit de vigilancia incorporen sistema de audio es un buen punto, ya que permitirá tener información y evidencia completa de cualquier suceso. Algunas tienen la capacidad de audio bidireccional, es decir, permiten tanto escuchar como grabar sonido.
  4. Detección de movimiento: las cámaras se pueden configurar para que únicamente graben cuando capten movimiento o acción. Esto permite ahorrar espacio en el almacenamiento del disco duro.
  5. Visión nocturna: las cámaras poseen la capacidad de grabar cuando no hay iluminación, sin embargo, algunas graban en blanco y negro y otras en color.
  6. Ángulo de visión: dependiendo de la ubicación de las cámaras, es importante considerar si se requiere de un ángulo de visión mayor o menor. Existen diferentes modelos de cámaras, con uno o con múltiples lentes, que permiten mayor campo de visión, con el objetivo de satisfacer las necesidades del espacio específico que se va a monitorear.
  7. Almacenamiento: otro aspecto importante a tener en cuenta es el almacenamiento. Muchas cámaras tienen una capacidad de almacenamiento en tarjetas SD.

Las cámaras, en conjunto con alarmas y otros dispositivos de seguridad, pueden marcar una gran diferencia en la protección de la familia y de los bienes, por lo tanto, seleccionar la opción que mejor se adapte a tus necesidades, no sólo es la mejor inversión en seguridad sino también en tranquilidad.

Nuestra oferta

En Centinet te ofrecemos cámaras para monitorear todo lo que ocurre en tu casa. Además, con el servicio de videoverificación nuestros operadores podrán ver qué ocurre en tiempo real ante una emergencia y dar aviso inmediatamente a quien corresponda (policía, bomberos o emergencias).

Contamos con Estación de Monitoreo propia y asistencia las 24 horas, los 365 días del año.

¡Seguinos en redes para saber más sobre seguridad electrónica!

Facebook Instagram Linkedin
18 junio, 2024/by Delfina Dolcemascolo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Delfina Dolcemascolo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Delfina Dolcemascolo2024-06-18 10:27:582024-06-24 17:16:20Recomendaciones para elegir una cámara de seguridad
Page 10 of 36«‹89101112›»
Delfina Dolcemascolo
Seguridad

CÓMO CONTROLAR TU CASA DE FORMA REMOTA

Sobre todo si la casa va a permanecer vacía durante buena parte de la jornada o incluso por varios días, se recomienda controlarla de forma remota. Algo muy sencillo en la actualidad gracias a la amplia gama de herramientas y soluciones tecnológicas que existen.

Los avances tecnológicos facilitan controlar a distancia cualquier tipo de casa. En este artículo te detallamos algunos y te contamos sus ventajas.

1. Sistemas de control de acceso

Si te preocupa que puedan entrar mientras no estés, podés instalar un sistema que aporta las siguientes ventajas:

  • Puede controlarse a través del celular desde cualquier lugar.
  • Notificaciones de actividades y sucesos, como puerta abierta o puerta forzada, y capacidad para configurar códigos de acceso temporales.
  • Monitoreo en tiempo real. Permite verificar el estado en cualquier momento, lo que aumenta la tranquilidad y el control del hogar.
  • Gestión de accesos. Es posible otorgar y revocar el acceso a diferentes personas, como familiares, amigos o personal de servicio, sin necesidad de intercambiar llaves físicas.
  • Integración con otros dispositivos inteligentes, como alarmas y cámaras, para una gestión más completa de la vivienda.
  • Registro de actividad. Esto permite consultar quién ha accedido a una propiedad y en qué momento.

2. Cámaras

Las cámaras de seguridad posibilitan:

  • Acceso remoto a las imágenes y vídeos para monitorear en tiempo real lo que pasa en un hogar.
  • Notificaciones instantáneas al celular cuando detectan una actividad anormal o sospechosa.

3. Detectores de movimiento

Se utilizan para detectar intrusiones. Las ventajas:

  • Son económicos.
  • Se instalan fácilmente.
  • Detectan movimientos en la oscuridad con gran precisión.
  • Consumen poca energía.

4. Sistemas de control de iluminación

Gracias a la domótica, hoy en día es posible automatizar diferentes sistemas de una vivienda y, de esta forma, gestionar, por ejemplo, la iluminación de un hogar, lo que contribuye a reforzar la seguridad de una propiedad ya que, al programar las luces para que se enciendan y apaguen en momentos específicos del día, se disuade a los ladrones al hacerlos creer que alguien está en la casa.

5. Automatización de persianas y cortinas

Otra forma de controlar una propiedad en alquiler a distancia es utilizar sistemas de automatización de persianas y cortinas. Al poder programarse y gestionarse de manera remota, facilitan simular la presencia de personas en una vivienda cuando no hay nadie.

6. Sensores de detección de humo y de monóxido de carbono

Más allá de prevenir intrusiones, también es esencial saber si hay presencia de humo en el hogar, para poder extinguir un incendio, o fugas de monóxido de carbono, perjudiciales para la salud. En este sentido:

  • Los sensores de detección de humo y de monóxido de carbono proporcionan una capa adicional de seguridad al enviar alertas al celular en caso de emergencia.
  • Permite tomar medidas rápidas para proteger la propiedad y a quienes se encuentren en su interior, incluidas las mascotas.

Prácticas recomendadas para una gestión remota segura

Es importante recordar que, para hacerlo de forma segura, se deben poner en práctica una serie de consejos básicos:

  • No conectarse a redes wifi abiertas para gestionar los dispositivos domésticos.
  • Actualizar los sistemas y los dispositivos periódicamente.
  • Crear contraseñas seguras y usar la autenticación de dos factores para prevenir accesos no autorizados en los dispositivos conectados.
  • No compartir claves y contraseñas.

Finalmente, es muy importante revisar frecuentemente el estado de todos los dispositivos, sistemas y herramientas para comprobar que funcionan correctamente.

24 junio, 2024/by Delfina Dolcemascolo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Delfina Dolcemascolo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Delfina Dolcemascolo2024-06-24 17:04:282024-08-22 12:48:10CÓMO CONTROLAR TU CASA DE FORMA REMOTA
Delfina Dolcemascolo
Seguridad

Recomendaciones para elegir una cámara de seguridad

Desde Centinet queremos brindarte algunas recomendaciones para que puedas elegir cámaras que se adapten a tus necesidades específicas. 

En la actualidad, los sistemas de videovigilancia se convirtieron en herramientas indispensables para prevenir y resolver incidentes, brindando tranquilidad y protección a los usuarios con la ayuda de tecnología de última generación.

Además de la vigilancia de bienes, estos sistemas también permiten monitorear qué sucede en el interior de una vivienda de manera remota: muchas familias utilizan cámaras para ver a sus hijos o a los ancianos cuando están al cuidado de otra persona. 

Por esto, es muy importante elegir el sistema de videovigilancia adecuado. 

Qué tener en cuenta a la hora de elegir cámaras

A continuación, te damos 7 consejos para elegir un sistema de videovigilancia que se adapte a tus necesidades:

  1. WiFi: no todas las cámaras incluyen WiFi. Sin embargo, es un buen valor agregado porque la instalación suele ser más sencilla.
  2. Calidad de la imagen: de nada sirve un sistema de vigilancia compuesto por varias cámaras de seguridad si la resolución no permite distinguir elementos básicos como rostros, números de patentes o modelo de vehículo.
  3. Audio: que las diferentes cámaras que conforman el kit de vigilancia incorporen sistema de audio es un buen punto, ya que permitirá tener información y evidencia completa de cualquier suceso. Algunas tienen la capacidad de audio bidireccional, es decir, permiten tanto escuchar como grabar sonido.
  4. Detección de movimiento: las cámaras se pueden configurar para que únicamente graben cuando capten movimiento o acción. Esto permite ahorrar espacio en el almacenamiento del disco duro.
  5. Visión nocturna: las cámaras poseen la capacidad de grabar cuando no hay iluminación, sin embargo, algunas graban en blanco y negro y otras en color.
  6. Ángulo de visión: dependiendo de la ubicación de las cámaras, es importante considerar si se requiere de un ángulo de visión mayor o menor. Existen diferentes modelos de cámaras, con uno o con múltiples lentes, que permiten mayor campo de visión, con el objetivo de satisfacer las necesidades del espacio específico que se va a monitorear.
  7. Almacenamiento: otro aspecto importante a tener en cuenta es el almacenamiento. Muchas cámaras tienen una capacidad de almacenamiento en tarjetas SD.

Las cámaras, en conjunto con alarmas y otros dispositivos de seguridad, pueden marcar una gran diferencia en la protección de la familia y de los bienes, por lo tanto, seleccionar la opción que mejor se adapte a tus necesidades, no sólo es la mejor inversión en seguridad sino también en tranquilidad.

Nuestra oferta

En Centinet te ofrecemos cámaras para monitorear todo lo que ocurre en tu casa. Además, con el servicio de videoverificación nuestros operadores podrán ver qué ocurre en tiempo real ante una emergencia y dar aviso inmediatamente a quien corresponda (policía, bomberos o emergencias).

Contamos con Estación de Monitoreo propia y asistencia las 24 horas, los 365 días del año.

¡Seguinos en redes para saber más sobre seguridad electrónica!

Facebook Instagram Linkedin
18 junio, 2024/by Delfina Dolcemascolo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Delfina Dolcemascolo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Delfina Dolcemascolo2024-06-18 10:27:582024-06-24 17:16:20Recomendaciones para elegir una cámara de seguridad
Page 10 of 36«‹89101112›»

Full Sized Blog Element (Big Preview Pic)

Seguridad

CÓMO CONTROLAR TU CASA DE FORMA REMOTA

Sobre todo si la casa va a permanecer vacía durante buena parte de la jornada o incluso por varios días, se recomienda controlarla de forma remota. Algo muy sencillo en la actualidad gracias a la amplia gama de herramientas y soluciones tecnológicas que existen.

Los avances tecnológicos facilitan controlar a distancia cualquier tipo de casa. En este artículo te detallamos algunos y te contamos sus ventajas.

1. Sistemas de control de acceso

Si te preocupa que puedan entrar mientras no estés, podés instalar un sistema que aporta las siguientes ventajas:

  • Puede controlarse a través del celular desde cualquier lugar.
  • Notificaciones de actividades y sucesos, como puerta abierta o puerta forzada, y capacidad para configurar códigos de acceso temporales.
  • Monitoreo en tiempo real. Permite verificar el estado en cualquier momento, lo que aumenta la tranquilidad y el control del hogar.
  • Gestión de accesos. Es posible otorgar y revocar el acceso a diferentes personas, como familiares, amigos o personal de servicio, sin necesidad de intercambiar llaves físicas.
  • Integración con otros dispositivos inteligentes, como alarmas y cámaras, para una gestión más completa de la vivienda.
  • Registro de actividad. Esto permite consultar quién ha accedido a una propiedad y en qué momento.

2. Cámaras

Las cámaras de seguridad posibilitan:

  • Acceso remoto a las imágenes y vídeos para monitorear en tiempo real lo que pasa en un hogar.
  • Notificaciones instantáneas al celular cuando detectan una actividad anormal o sospechosa.

3. Detectores de movimiento

Se utilizan para detectar intrusiones. Las ventajas:

  • Son económicos.
  • Se instalan fácilmente.
  • Detectan movimientos en la oscuridad con gran precisión.
  • Consumen poca energía.

4. Sistemas de control de iluminación

Gracias a la domótica, hoy en día es posible automatizar diferentes sistemas de una vivienda y, de esta forma, gestionar, por ejemplo, la iluminación de un hogar, lo que contribuye a reforzar la seguridad de una propiedad ya que, al programar las luces para que se enciendan y apaguen en momentos específicos del día, se disuade a los ladrones al hacerlos creer que alguien está en la casa.

5. Automatización de persianas y cortinas

Otra forma de controlar una propiedad en alquiler a distancia es utilizar sistemas de automatización de persianas y cortinas. Al poder programarse y gestionarse de manera remota, facilitan simular la presencia de personas en una vivienda cuando no hay nadie.

6. Sensores de detección de humo y de monóxido de carbono

Más allá de prevenir intrusiones, también es esencial saber si hay presencia de humo en el hogar, para poder extinguir un incendio, o fugas de monóxido de carbono, perjudiciales para la salud. En este sentido:

  • Los sensores de detección de humo y de monóxido de carbono proporcionan una capa adicional de seguridad al enviar alertas al celular en caso de emergencia.
  • Permite tomar medidas rápidas para proteger la propiedad y a quienes se encuentren en su interior, incluidas las mascotas.

Prácticas recomendadas para una gestión remota segura

Es importante recordar que, para hacerlo de forma segura, se deben poner en práctica una serie de consejos básicos:

  • No conectarse a redes wifi abiertas para gestionar los dispositivos domésticos.
  • Actualizar los sistemas y los dispositivos periódicamente.
  • Crear contraseñas seguras y usar la autenticación de dos factores para prevenir accesos no autorizados en los dispositivos conectados.
  • No compartir claves y contraseñas.

Finalmente, es muy importante revisar frecuentemente el estado de todos los dispositivos, sistemas y herramientas para comprobar que funcionan correctamente.

24 junio, 2024/by Delfina Dolcemascolo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Delfina Dolcemascolo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Delfina Dolcemascolo2024-06-24 17:04:282024-08-22 12:48:10CÓMO CONTROLAR TU CASA DE FORMA REMOTA
Seguridad

Recomendaciones para elegir una cámara de seguridad

Desde Centinet queremos brindarte algunas recomendaciones para que puedas elegir cámaras que se adapten a tus necesidades específicas. 

En la actualidad, los sistemas de videovigilancia se convirtieron en herramientas indispensables para prevenir y resolver incidentes, brindando tranquilidad y protección a los usuarios con la ayuda de tecnología de última generación.

Además de la vigilancia de bienes, estos sistemas también permiten monitorear qué sucede en el interior de una vivienda de manera remota: muchas familias utilizan cámaras para ver a sus hijos o a los ancianos cuando están al cuidado de otra persona. 

Por esto, es muy importante elegir el sistema de videovigilancia adecuado. 

Qué tener en cuenta a la hora de elegir cámaras

A continuación, te damos 7 consejos para elegir un sistema de videovigilancia que se adapte a tus necesidades:

  1. WiFi: no todas las cámaras incluyen WiFi. Sin embargo, es un buen valor agregado porque la instalación suele ser más sencilla.
  2. Calidad de la imagen: de nada sirve un sistema de vigilancia compuesto por varias cámaras de seguridad si la resolución no permite distinguir elementos básicos como rostros, números de patentes o modelo de vehículo.
  3. Audio: que las diferentes cámaras que conforman el kit de vigilancia incorporen sistema de audio es un buen punto, ya que permitirá tener información y evidencia completa de cualquier suceso. Algunas tienen la capacidad de audio bidireccional, es decir, permiten tanto escuchar como grabar sonido.
  4. Detección de movimiento: las cámaras se pueden configurar para que únicamente graben cuando capten movimiento o acción. Esto permite ahorrar espacio en el almacenamiento del disco duro.
  5. Visión nocturna: las cámaras poseen la capacidad de grabar cuando no hay iluminación, sin embargo, algunas graban en blanco y negro y otras en color.
  6. Ángulo de visión: dependiendo de la ubicación de las cámaras, es importante considerar si se requiere de un ángulo de visión mayor o menor. Existen diferentes modelos de cámaras, con uno o con múltiples lentes, que permiten mayor campo de visión, con el objetivo de satisfacer las necesidades del espacio específico que se va a monitorear.
  7. Almacenamiento: otro aspecto importante a tener en cuenta es el almacenamiento. Muchas cámaras tienen una capacidad de almacenamiento en tarjetas SD.

Las cámaras, en conjunto con alarmas y otros dispositivos de seguridad, pueden marcar una gran diferencia en la protección de la familia y de los bienes, por lo tanto, seleccionar la opción que mejor se adapte a tus necesidades, no sólo es la mejor inversión en seguridad sino también en tranquilidad.

Nuestra oferta

En Centinet te ofrecemos cámaras para monitorear todo lo que ocurre en tu casa. Además, con el servicio de videoverificación nuestros operadores podrán ver qué ocurre en tiempo real ante una emergencia y dar aviso inmediatamente a quien corresponda (policía, bomberos o emergencias).

Contamos con Estación de Monitoreo propia y asistencia las 24 horas, los 365 días del año.

¡Seguinos en redes para saber más sobre seguridad electrónica!

Facebook Instagram Linkedin
18 junio, 2024/by Delfina Dolcemascolo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Delfina Dolcemascolo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Delfina Dolcemascolo2024-06-18 10:27:582024-06-24 17:16:20Recomendaciones para elegir una cámara de seguridad
Page 10 of 36«‹89101112›»
© Copyright - Centinet
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Convertite en Partner
Scroll to top