fbpx
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
0810 888 4242
Centinet
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
    • Hogar
      • Alarma monitoreada en Hogares y Departamentos
      • CCTV Hogar
      • Rastreo de dispositivos
    • Comercios
      • Comercio seguro, oficina segura
      • CCTV Locales
      • Rastreo de dispositivos
    • Edificios y consorcios
      • Centitower
    • Empresas
      • Alarma monitoreada
      • Control de acceso
      • CCTV Empresas
      • Sistema de detección de incendios
      • Rastreo de dispositivos
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
    • Centinet Express
    • Centitower
    • ¿Cómo usar nuestra App?
  • Contacto
  • Convertite en Partner
  • Menu

Half Sized Blog Element (Single Author Style)

Half Sized Blog Element (Multi Author Style)

Seguridad

¿Es seguro escanear códigos QR?

Así como puede ser peligroso hacer clic en los enlaces de los correos electrónicos, visitar las URL almacenadas en los códigos QR también puede serlo.

Un código QR (Quick Response, “respuesta rápida” en inglés) es una manera de almacenar información en una etiqueta óptica legible por una máquina. Los códigos QR acopian datos usando patrones de puntos negros y espacios en blanco dispuestos en una cuadrícula. De esta manera, se pueden escanear y traducir a información legible a través de una cámara de celular o un escáner.

Los códigos QR se usan para distintos fines. Son ideales para ingresar a páginas web, aplicaciones, imágenes, a la carta de un bar, entre otras. Últimamente, también se utilizan de manera frecuente para pagar a través del celular, sin la necesidad de manipular efectivo.

Estos códigos no son peligrosos de por sí, sin embargo, algunos ciberdelincuentes se aprovechan de la confianza de los usuarios y de estas prácticas masivas para cometer estafas. Por eso, es importante tomar ciertos recaudos al escanear un QR para proteger la privacidad y seguridad.

Existen varias formas de minimizar el riesgo de estafas y problemas de seguridad de este tipo. 

Acá te compartimos algunos consejos:

  • Pagá con código QR de manera presencial y en comercios habilitados.
  • Evitá pagar con códigos enviados por redes sociales, correo electrónico o whatsapp. En caso de hacerlo, verificá la identidad de la persona o entidad que lo está enviando.
  • Chequeá la dirección antes de acceder al contenido o introducir información personal o financiera.
  • Activá la verificación en dos pasos en las aplicaciones que uses para escanear.
  • Mantené siempre actualizado el software de tu dispositivo, tanto el sistema operativo como los antivirus.
  • Si un código QR se encuentra a la vista de los usuarios, antes de escanearlo comprobá que no haya sido manipulado y que no tenga ningún adhesivo encima. 
  • Deshabilitá en tu celular la opción de realizar acciones automáticas al leer un código QR.

Si sos víctima de un ciberdelito al usar un código QR, podés realizar la denuncia en las unidades fiscales especializadas. Consultá en el área de denuncias del ministerio de justicia de la Nación los organismos y las instituciones donde pedir asesoramiento o hacer tu denuncia.

Fuente: Ministerio de Justicia

17 mayo, 2024/by Delfina Dolcemascolo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Delfina Dolcemascolo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Delfina Dolcemascolo2024-05-17 10:23:432024-05-17 10:45:25¿Es seguro escanear códigos QR?
Seguridad

7 consejos para la seguridad de tu casa

1. Conocé tu vivienda

No todas las casas son iguales. Por lo tanto, no todas las medidas de seguridad sirven para cualquier inmueble. Lo más recomendable es que un asesor haga un relevamiento para conocer exactamente qué sistemas de seguridad se ajustan a las necesidades de tu hogar. 

2. Prestá atención a los espacios comunes

Cuando vivimos en un edificio o condominio, es necesario vigilar los espacios comunes. El objetivo no es tanto evitar robos entre los vecinos sino estar protegidos frente a posibles descuidos que permitan el acceso a los ladrones.

En este sentido, es necesario cuidar la seguridad de las cocheras y terrazas, zonas comunes muy transitadas y de fácil acceso, por lo que nunca está de más poner medidas de seguridad extra, como cámaras de vigilancia.

3. No des sensación de abandono

Una vivienda vacía es el blanco perfecto para los ladrones. incluso cuando no hay nadie, es preferible dejar las persianas entreabiertas para generar la sensación de que hay gente adentro de la casa. También se recomienda dejar algunas luces interiores prendidas.

4. Si tu casa está en las afueras de la ciudad, protegela el doble

Al estar tan expuestas, las viviendas aisladas son uno de los objetivos preferidos por los ladrones. Por eso, si tu vivienda se encuentra en un barrio con poca urbanización, te sugerimos reforzar las medidas de seguridad.

5. Ubicá estratégicamente las cámaras

Es clave saber dónde poner las cámaras de seguridad. Podés dejar tu cámara de vigilancia bien visible para generar efecto disuasorio o, si te parece más conveniente, utilizar una cámara oculta para disimular los puntos ciegos. 

6. Cuidate en redes sociales

Muchas personas suelen publicar cuándo se van de vacaciones y por cuánto tiempo. Sin embargo, esto es uno de los mayores peligros, ya que nunca sabemos quién puede obtener esa información. Es preferible, en cambio, publicar las fotos una vez que estés de vuelta en tu casa, para que nadie aproveche tu ausencia.

7. Invertí en un sistema de seguridad

No subestimes la importancia de un sistema de seguridad. En general, los ladrones verifican si una vivienda cuenta con sistema de alarma antes de decidir entrar a robar.

En Centinet contamos con sistemas de alarmas de alta tecnología, conectados permanentemente con nuestra Estación de Monitoreo, por lo que estamos presentes todo el tiempo y listos para accionar. También te asistimos cuando más lo necesitás, enviando un móvil propio a tu casa para colaborar con vos y con la policía.

Además, son muy importantes los carteles de la empresa en áreas visibles para advertir que una entrada no autorizada activará la alarma, por eso, si contratás nuestros servicios, colocamos cartelería disuasoria gratis.

Facebook Instagram Linkedin
16 mayo, 2024/by Delfina Dolcemascolo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Delfina Dolcemascolo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Delfina Dolcemascolo2024-05-16 12:39:122024-05-16 12:40:217 consejos para la seguridad de tu casa
Page 11 of 36«‹910111213›»
Delfina Dolcemascolo
Seguridad

¿Es seguro escanear códigos QR?

Así como puede ser peligroso hacer clic en los enlaces de los correos electrónicos, visitar las URL almacenadas en los códigos QR también puede serlo.

Un código QR (Quick Response, “respuesta rápida” en inglés) es una manera de almacenar información en una etiqueta óptica legible por una máquina. Los códigos QR acopian datos usando patrones de puntos negros y espacios en blanco dispuestos en una cuadrícula. De esta manera, se pueden escanear y traducir a información legible a través de una cámara de celular o un escáner.

Los códigos QR se usan para distintos fines. Son ideales para ingresar a páginas web, aplicaciones, imágenes, a la carta de un bar, entre otras. Últimamente, también se utilizan de manera frecuente para pagar a través del celular, sin la necesidad de manipular efectivo.

Estos códigos no son peligrosos de por sí, sin embargo, algunos ciberdelincuentes se aprovechan de la confianza de los usuarios y de estas prácticas masivas para cometer estafas. Por eso, es importante tomar ciertos recaudos al escanear un QR para proteger la privacidad y seguridad.

Existen varias formas de minimizar el riesgo de estafas y problemas de seguridad de este tipo. 

Acá te compartimos algunos consejos:

  • Pagá con código QR de manera presencial y en comercios habilitados.
  • Evitá pagar con códigos enviados por redes sociales, correo electrónico o whatsapp. En caso de hacerlo, verificá la identidad de la persona o entidad que lo está enviando.
  • Chequeá la dirección antes de acceder al contenido o introducir información personal o financiera.
  • Activá la verificación en dos pasos en las aplicaciones que uses para escanear.
  • Mantené siempre actualizado el software de tu dispositivo, tanto el sistema operativo como los antivirus.
  • Si un código QR se encuentra a la vista de los usuarios, antes de escanearlo comprobá que no haya sido manipulado y que no tenga ningún adhesivo encima. 
  • Deshabilitá en tu celular la opción de realizar acciones automáticas al leer un código QR.

Si sos víctima de un ciberdelito al usar un código QR, podés realizar la denuncia en las unidades fiscales especializadas. Consultá en el área de denuncias del ministerio de justicia de la Nación los organismos y las instituciones donde pedir asesoramiento o hacer tu denuncia.

Fuente: Ministerio de Justicia

17 mayo, 2024/by Delfina Dolcemascolo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Delfina Dolcemascolo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Delfina Dolcemascolo2024-05-17 10:23:432024-05-17 10:45:25¿Es seguro escanear códigos QR?
Delfina Dolcemascolo
Seguridad

7 consejos para la seguridad de tu casa

1. Conocé tu vivienda

No todas las casas son iguales. Por lo tanto, no todas las medidas de seguridad sirven para cualquier inmueble. Lo más recomendable es que un asesor haga un relevamiento para conocer exactamente qué sistemas de seguridad se ajustan a las necesidades de tu hogar. 

2. Prestá atención a los espacios comunes

Cuando vivimos en un edificio o condominio, es necesario vigilar los espacios comunes. El objetivo no es tanto evitar robos entre los vecinos sino estar protegidos frente a posibles descuidos que permitan el acceso a los ladrones.

En este sentido, es necesario cuidar la seguridad de las cocheras y terrazas, zonas comunes muy transitadas y de fácil acceso, por lo que nunca está de más poner medidas de seguridad extra, como cámaras de vigilancia.

3. No des sensación de abandono

Una vivienda vacía es el blanco perfecto para los ladrones. incluso cuando no hay nadie, es preferible dejar las persianas entreabiertas para generar la sensación de que hay gente adentro de la casa. También se recomienda dejar algunas luces interiores prendidas.

4. Si tu casa está en las afueras de la ciudad, protegela el doble

Al estar tan expuestas, las viviendas aisladas son uno de los objetivos preferidos por los ladrones. Por eso, si tu vivienda se encuentra en un barrio con poca urbanización, te sugerimos reforzar las medidas de seguridad.

5. Ubicá estratégicamente las cámaras

Es clave saber dónde poner las cámaras de seguridad. Podés dejar tu cámara de vigilancia bien visible para generar efecto disuasorio o, si te parece más conveniente, utilizar una cámara oculta para disimular los puntos ciegos. 

6. Cuidate en redes sociales

Muchas personas suelen publicar cuándo se van de vacaciones y por cuánto tiempo. Sin embargo, esto es uno de los mayores peligros, ya que nunca sabemos quién puede obtener esa información. Es preferible, en cambio, publicar las fotos una vez que estés de vuelta en tu casa, para que nadie aproveche tu ausencia.

7. Invertí en un sistema de seguridad

No subestimes la importancia de un sistema de seguridad. En general, los ladrones verifican si una vivienda cuenta con sistema de alarma antes de decidir entrar a robar.

En Centinet contamos con sistemas de alarmas de alta tecnología, conectados permanentemente con nuestra Estación de Monitoreo, por lo que estamos presentes todo el tiempo y listos para accionar. También te asistimos cuando más lo necesitás, enviando un móvil propio a tu casa para colaborar con vos y con la policía.

Además, son muy importantes los carteles de la empresa en áreas visibles para advertir que una entrada no autorizada activará la alarma, por eso, si contratás nuestros servicios, colocamos cartelería disuasoria gratis.

Facebook Instagram Linkedin
16 mayo, 2024/by Delfina Dolcemascolo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Delfina Dolcemascolo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Delfina Dolcemascolo2024-05-16 12:39:122024-05-16 12:40:217 consejos para la seguridad de tu casa
Page 11 of 36«‹910111213›»

Full Sized Blog Element (Big Preview Pic)

Seguridad

¿Es seguro escanear códigos QR?

Así como puede ser peligroso hacer clic en los enlaces de los correos electrónicos, visitar las URL almacenadas en los códigos QR también puede serlo.

Un código QR (Quick Response, “respuesta rápida” en inglés) es una manera de almacenar información en una etiqueta óptica legible por una máquina. Los códigos QR acopian datos usando patrones de puntos negros y espacios en blanco dispuestos en una cuadrícula. De esta manera, se pueden escanear y traducir a información legible a través de una cámara de celular o un escáner.

Los códigos QR se usan para distintos fines. Son ideales para ingresar a páginas web, aplicaciones, imágenes, a la carta de un bar, entre otras. Últimamente, también se utilizan de manera frecuente para pagar a través del celular, sin la necesidad de manipular efectivo.

Estos códigos no son peligrosos de por sí, sin embargo, algunos ciberdelincuentes se aprovechan de la confianza de los usuarios y de estas prácticas masivas para cometer estafas. Por eso, es importante tomar ciertos recaudos al escanear un QR para proteger la privacidad y seguridad.

Existen varias formas de minimizar el riesgo de estafas y problemas de seguridad de este tipo. 

Acá te compartimos algunos consejos:

  • Pagá con código QR de manera presencial y en comercios habilitados.
  • Evitá pagar con códigos enviados por redes sociales, correo electrónico o whatsapp. En caso de hacerlo, verificá la identidad de la persona o entidad que lo está enviando.
  • Chequeá la dirección antes de acceder al contenido o introducir información personal o financiera.
  • Activá la verificación en dos pasos en las aplicaciones que uses para escanear.
  • Mantené siempre actualizado el software de tu dispositivo, tanto el sistema operativo como los antivirus.
  • Si un código QR se encuentra a la vista de los usuarios, antes de escanearlo comprobá que no haya sido manipulado y que no tenga ningún adhesivo encima. 
  • Deshabilitá en tu celular la opción de realizar acciones automáticas al leer un código QR.

Si sos víctima de un ciberdelito al usar un código QR, podés realizar la denuncia en las unidades fiscales especializadas. Consultá en el área de denuncias del ministerio de justicia de la Nación los organismos y las instituciones donde pedir asesoramiento o hacer tu denuncia.

Fuente: Ministerio de Justicia

17 mayo, 2024/by Delfina Dolcemascolo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Delfina Dolcemascolo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Delfina Dolcemascolo2024-05-17 10:23:432024-05-17 10:45:25¿Es seguro escanear códigos QR?
Seguridad

7 consejos para la seguridad de tu casa

1. Conocé tu vivienda

No todas las casas son iguales. Por lo tanto, no todas las medidas de seguridad sirven para cualquier inmueble. Lo más recomendable es que un asesor haga un relevamiento para conocer exactamente qué sistemas de seguridad se ajustan a las necesidades de tu hogar. 

2. Prestá atención a los espacios comunes

Cuando vivimos en un edificio o condominio, es necesario vigilar los espacios comunes. El objetivo no es tanto evitar robos entre los vecinos sino estar protegidos frente a posibles descuidos que permitan el acceso a los ladrones.

En este sentido, es necesario cuidar la seguridad de las cocheras y terrazas, zonas comunes muy transitadas y de fácil acceso, por lo que nunca está de más poner medidas de seguridad extra, como cámaras de vigilancia.

3. No des sensación de abandono

Una vivienda vacía es el blanco perfecto para los ladrones. incluso cuando no hay nadie, es preferible dejar las persianas entreabiertas para generar la sensación de que hay gente adentro de la casa. También se recomienda dejar algunas luces interiores prendidas.

4. Si tu casa está en las afueras de la ciudad, protegela el doble

Al estar tan expuestas, las viviendas aisladas son uno de los objetivos preferidos por los ladrones. Por eso, si tu vivienda se encuentra en un barrio con poca urbanización, te sugerimos reforzar las medidas de seguridad.

5. Ubicá estratégicamente las cámaras

Es clave saber dónde poner las cámaras de seguridad. Podés dejar tu cámara de vigilancia bien visible para generar efecto disuasorio o, si te parece más conveniente, utilizar una cámara oculta para disimular los puntos ciegos. 

6. Cuidate en redes sociales

Muchas personas suelen publicar cuándo se van de vacaciones y por cuánto tiempo. Sin embargo, esto es uno de los mayores peligros, ya que nunca sabemos quién puede obtener esa información. Es preferible, en cambio, publicar las fotos una vez que estés de vuelta en tu casa, para que nadie aproveche tu ausencia.

7. Invertí en un sistema de seguridad

No subestimes la importancia de un sistema de seguridad. En general, los ladrones verifican si una vivienda cuenta con sistema de alarma antes de decidir entrar a robar.

En Centinet contamos con sistemas de alarmas de alta tecnología, conectados permanentemente con nuestra Estación de Monitoreo, por lo que estamos presentes todo el tiempo y listos para accionar. También te asistimos cuando más lo necesitás, enviando un móvil propio a tu casa para colaborar con vos y con la policía.

Además, son muy importantes los carteles de la empresa en áreas visibles para advertir que una entrada no autorizada activará la alarma, por eso, si contratás nuestros servicios, colocamos cartelería disuasoria gratis.

Facebook Instagram Linkedin
16 mayo, 2024/by Delfina Dolcemascolo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Delfina Dolcemascolo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Delfina Dolcemascolo2024-05-16 12:39:122024-05-16 12:40:217 consejos para la seguridad de tu casa
Page 11 of 36«‹910111213›»
© Copyright - Centinet
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Convertite en Partner
Scroll to top