fbpx
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
0810 888 4242
Centinet
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
    • Hogar
      • Alarma monitoreada en Hogares y Departamentos
      • CCTV Hogar
      • Rastreo de dispositivos
    • Comercios
      • Comercio seguro, oficina segura
      • CCTV Locales
      • Rastreo de dispositivos
    • Edificios y consorcios
      • Centitower
    • Empresas
      • Alarma monitoreada
      • Control de acceso
      • CCTV Empresas
      • Sistema de detección de incendios
      • Rastreo de dispositivos
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
    • Centinet Express
    • Centitower
    • ¿Cómo usar nuestra App?
  • Contacto
  • Convertite en Partner
  • Menu

Half Sized Blog Element (Single Author Style)

Half Sized Blog Element (Multi Author Style)

Seguridad

WhatsApp: consejos para tu seguridad

Qué medidas tomar para proteger nuestra cuenta –   WhatsApp es una de las apps indispensables para las conversaciones virtuales y, muchas veces, es el lugar elegido por los cyber delincuentes para generar estafas y violar la seguridad de nuestros datos. Es por ello que resulta fundamental estar atentos a las herramientas de seguridad que […]

27 septiembre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-09-27 11:28:392024-01-04 09:51:02WhatsApp: consejos para tu seguridad
Seguridad

¿Qué son los sensores infrarrojos?

            Los sensores infrarrojos son implementados como mecanismo de detección para sistemas de seguridad y otros sistemas. Permiten detectar la presencia de personas o animales dentro de un área de vigilancia reducida. La luz infrarroja, por encontrarse fuera del rango de visibilidad humana, no es perceptible sin los dispositivos adecuados. Por lo tanto, es casi imposible […]

22 septiembre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-09-22 09:33:542023-10-12 10:58:35¿Qué son los sensores infrarrojos?
Page 22 of 37«‹2021222324›»
Veronica Drappo
Seguridad

WhatsApp: consejos para tu seguridad

Qué medidas tomar para proteger nuestra cuenta –   WhatsApp es una de las apps indispensables para las conversaciones virtuales y, muchas veces, es el lugar elegido por los cyber delincuentes para generar estafas y violar la seguridad de nuestros datos. Es por ello que resulta fundamental estar atentos a las herramientas de seguridad que […]

27 septiembre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-09-27 11:28:392024-01-04 09:51:02WhatsApp: consejos para tu seguridad
Veronica Drappo
Seguridad

¿Qué son los sensores infrarrojos?

            Los sensores infrarrojos son implementados como mecanismo de detección para sistemas de seguridad y otros sistemas. Permiten detectar la presencia de personas o animales dentro de un área de vigilancia reducida. La luz infrarroja, por encontrarse fuera del rango de visibilidad humana, no es perceptible sin los dispositivos adecuados. Por lo tanto, es casi imposible […]

22 septiembre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-09-22 09:33:542023-10-12 10:58:35¿Qué son los sensores infrarrojos?
Page 22 of 37«‹2021222324›»

Full Sized Blog Element (Big Preview Pic)

Seguridad

WhatsApp: consejos para tu seguridad

Qué medidas tomar para proteger nuestra cuenta –

 

WhatsApp es una de las apps indispensables para las conversaciones virtuales y, muchas veces, es el lugar elegido por los cyber delincuentes para generar estafas y violar la seguridad de nuestros datos. Es por ello que resulta fundamental estar atentos a las herramientas de seguridad que la misma plataforma ofrece y tomar algunos recaudos.

Te damos algunos consejos de seguridad que protegen nuestra cuenta y privacidad:

Activar la verificación en dos pasos

Es de las funciones básicas que brinda mayor seguridad en las cuentas, tanto de WhatsApp como de otras plataformas. Para activar la verificación en dos pasos hay que hacer lo siguiente:

– Ingresar a Ajustes o Configuración (parte inferior derecha de la app).

– Ingresar a Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.

– Allí ingresar un PIN de seis dígitos y luego confirmarlo.

Pedirá una dirección de correo electrónico a la que tengas acceso para recuperar el PIN en caso de que sea necesario.

– Luego pulsar Siguiente y confirma la dirección de correo electrónico.

– Guardar.

Proteger el acceso a tu celular

Una recomendación básica es bloquear la pantalla con alguna identificación obligatoria para poder abrirlo. En general, los distintos sistemas operativos suelen ofrecer las siguientes soluciones de protección:

– Un PIN para desbloquear la pantalla

– Desbloqueo con la huella dactilar

– Desbloqueo por medio del reconocimiento facial

– Desbloqueo por medio de patrones

Activar esta función es una barrera más para darle seguridad a nuestros datos e información confidencial.

Activar las notificaciones de seguridad

WhatsApp tiene por defecto las conversaciones cifradas de punta a punta. Esto significa que están codificadas y si hay una interferencia o un nuevo dispositivo accede a ese chat, la aplicación puede detectarlo y enviarnos una notificación. Para que esto último ocurra, es fundamental tener activada esa opción:

– Ingresar a Ajustes, en la parte inferior derecha.

– Elegir Cuenta > Seguridad

– Ingresar a la opción “Mostrar notificaciones de seguridad”

Seleccionar quién puede ver tu información

Desde el apartado de Privacidad, WhatsApp ofrece la posibilidad de selección quién puede ver determinada información de tu perfil. Por ejemplo, puedes seleccionar quién puede ver tu foto de perfil, la hora de tu última conexión o tus estados.

Entre las opciones se encuentra que la información sea vista por: 

– Todos

– Mis contactos

– Mis contactos excepto (y seleccionar quien NO puede acceder)

– Nadie

La sección de Privacidad se encuentra en: 

– Ajustes > Privacidad

– Desde allí también podrás

– Desactivar las confirmaciones de lectura (los famosos tildes azules)

– Bloquear la pantalla con huella dactilar o reconocimiento facial para ingresar a la aplicación

– Ver si en alguna conversación está activada la ubicación en tiempo real

Hasta aquí las funcionalidades básicas y principales para proteger tu cuenta. Tener siempre presente que esta misma información la tienen quienes buscan hacer algún daño y harán lo posible por evitarla. De manera que es importante NO compartir información sensible por esta vía y estar atentos a conversaciones que puedan ser iniciadas por desconocidos o personas que no están dentro de nuestros contactos.

 

Fuente: https://www.rionegro.com.ar/tecnologia/whatsapp-consejos-para-proteger-la-seguridad-de-tu-cuenta-y-evitar-estafas-3107945/ 

 

27 septiembre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-09-27 11:28:392024-01-04 09:51:02WhatsApp: consejos para tu seguridad
Seguridad

¿Qué son los sensores infrarrojos?

 

 

 

 

 

 

Los sensores infrarrojos son implementados como mecanismo de detección para sistemas de seguridad y otros sistemas. Permiten detectar la presencia de personas o animales dentro de un área de vigilancia reducida.

La luz infrarroja, por encontrarse fuera del rango de visibilidad humana, no es perceptible sin los dispositivos adecuados. Por lo tanto, es casi imposible para las personas, esquivar su acción detectora, ya que registra las emisiones de calor corporal.

¿Cómo funcionan los sensores infrarrojos?

Basados en sensores fotoeléctricos que emplean fototransistores para registrar patrones de calor generados por el cuerpo, los cuales están compuestos por radiación infrarroja y es emitida de forma directamente proporcional a su temperatura.

Al utilizar lentes de aumento, de forma conjunta con sensores infrarrojos, se capta el área de monitoreo y registrar las diferentes longitudes de onda. Al incorporar un cuerpo humano, la emisión de infrarrojos es detectada, delatando su presencia. Tipos de sensores infrarrojos

Los sensores infrarrojos tienen una gran diversidad de usos y aplicaciones. Según el tipo de actividad que desencadenan podremos encontrar:

  • Sensores infrarrojos pasivos: sólo se encargan de detectar y medir las radiaciones de luz infrarroja en un determinado espacio o que son emanadas por un dispositivo u objeto en particular.
  • Sensores infrarrojos activos: constan de un emisor y un receptor; la detección de rayos infrarrojos sirve para activar un determinado proceso. Emisión de alertas, inicio o cese de funciones u otros.

Consideraciones en la instalación de detectores de infrarrojos

A la hora de instalar un sistema que incluya detectores infrarrojos se debe tener en consideración lo siguiente:

  • Evite la exposición directa de los sensores a los rayos del sol: las diferentes frecuencias de luz pueden generar lecturas erróneas en los detectores. Debe restringirse su uso en áreas exteriores.
  • Evitar altas temperaturas: al igual que la emisión de luz, el calor proveniente de otras fuentes puede incidir en la efectividad de los detectores al disipar los patrones de un cuerpo con el calor del ambiente.
  • Evitar obstáculos en el campo de visión del sensor: un objeto sólido, como una pared o un mueble, limita la acción detectora del rayo infrarrojo. Este se comporta de forma similar a la luz corriente, por lo tanto no puede atravesar objetos sólidos.
  • Utilice medios de verificación doble: para evitar falsas alarmas por aumentos de temperatura o el paso de pequeños animales.

Usos de los sensores infrarrojos

Esta tecnología, es incorporada en diferentes sistemas; como pueden ser cámaras de vigilancia, detectores de intrusos, detectores de movimiento y otros. Al detectar la longitud de onda infrarroja, se activan las alarmas correspondientes al sistema.

Además del monitoreo de áreas cerradas,  es posible incorporar esta tecnología en la protección perimetral a través de barreras infrarrojas. Que a diferencia del método anterior, se proyectan haces de luz infrarroja a modo de cerca perimetral.

Si bien, este sistema no impide el acceso de intruso, su invisibilidad permite que sean descubiertos de forma inmediata, al atravesar los rayos de luz sin percatarse de su presencia. La interrupción en el haz de luz infrarroja, activa el sensor y emite la alarma.

La incorporación de varios rayos de forma paralela, permite incorporar configuraciones para evitar falsas alarmas generadas por pequeños animales. Se requerirá que al menos dos rayos infrarrojos sean interrumpidos a la vez, para entonces activar el sistema de alarma.

Consideraciones finales

La visión humana permite percibir cierto rango de colores, estos se encuentran contenidos en rangos que van desde el rojo hasta el violeta. Las luces infrarrojas, al igual que las ultravioletas; se encuentran por debajo y encima de estos rangos, respectivamente.

El uso de sensores infrarrojos permite el diseño de sistemas de seguridad más sofisticados y confiables. No necesitan monitoreo continuo y son ampliamente usados en áreas con condiciones desfavorables de iluminación o de difícil acceso.

Para sensores infrarrojos de interiores, los diferentes modelos permiten alcances de entre 8 a 20 metros. Los sensores infrarrojos lineales, pueden ser utilizados en barreras de entre 20 hasta 600 metros de longitud.

Como todo sistema de seguridad, debe contar con un sistema de baterías; las cuales, por lo general, son de larga duración. Permiten la conexión de sistemas inalámbricos con sensores infrarrojos fáciles de instalar y configurar.

 

Fuente: https://www.sistemasdealarma.com/sensores-infrarrojos/

22 septiembre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-09-22 09:33:542023-10-12 10:58:35¿Qué son los sensores infrarrojos?
Page 22 of 37«‹2021222324›»
© Copyright - Centinet
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Convertite en Partner
Scroll to top