fbpx
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
0810 888 4242
Centinet
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
    • Hogar
      • Alarma monitoreada en Hogares y Departamentos
      • CCTV Hogar
      • Rastreo de dispositivos
    • Comercios
      • Comercio seguro, oficina segura
      • CCTV Locales
      • Rastreo de dispositivos
    • Edificios y consorcios
      • Centitower
    • Empresas
      • Alarma monitoreada
      • Control de acceso
      • CCTV Empresas
      • Sistema de detección de incendios
      • Rastreo de dispositivos
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
    • Centinet Express
    • Centitower
    • ¿Cómo usar nuestra App?
  • Contacto
  • Convertite en Partner
  • Menu

Half Sized Blog Element (Single Author Style)

Half Sized Blog Element (Multi Author Style)

Seguridad

¿Sabés qué tan vulnerable es tu casa?

  Conocer cuáles son los puntos débiles de tu casa te permite hacer los ajustes necesarios para fortalecer su seguridad. Los feriados y las vacaciones de invierno son una invitación a salir, a disfrutar de más programas, a hacer alguna escapada breve o a tomarnos unas vacaciones más largas… Para los ladrones: son una invitación […]

20 julio, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-07-20 11:46:422024-01-04 10:51:29¿Sabés qué tan vulnerable es tu casa?
Seguridad

Las cámaras de videovigilancia toman un rol protagónico en la prevención de accidentes de tránsito

    El próximo 10 de Junio se conmemora el Día Nacional de la Seguridad Vial y desde Grupo Centinet compartimos esta nota realizada por la periodista Luciana Bugni sobre la importancia de las cámaras de videovigilancia en la seguridad vial. De utilizarse para mirar eventos pasados, hoy son esenciales en la prevención ya que […]

17 julio, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-07-17 11:14:352023-07-17 11:15:44Las cámaras de videovigilancia toman un rol protagónico en la prevención de accidentes de tránsito
Page 28 of 37«‹2627282930›»
Veronica Drappo
Seguridad

¿Sabés qué tan vulnerable es tu casa?

  Conocer cuáles son los puntos débiles de tu casa te permite hacer los ajustes necesarios para fortalecer su seguridad. Los feriados y las vacaciones de invierno son una invitación a salir, a disfrutar de más programas, a hacer alguna escapada breve o a tomarnos unas vacaciones más largas… Para los ladrones: son una invitación […]

20 julio, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-07-20 11:46:422024-01-04 10:51:29¿Sabés qué tan vulnerable es tu casa?
Veronica Drappo
Seguridad

Las cámaras de videovigilancia toman un rol protagónico en la prevención de accidentes de tránsito

    El próximo 10 de Junio se conmemora el Día Nacional de la Seguridad Vial y desde Grupo Centinet compartimos esta nota realizada por la periodista Luciana Bugni sobre la importancia de las cámaras de videovigilancia en la seguridad vial. De utilizarse para mirar eventos pasados, hoy son esenciales en la prevención ya que […]

17 julio, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-07-17 11:14:352023-07-17 11:15:44Las cámaras de videovigilancia toman un rol protagónico en la prevención de accidentes de tránsito
Page 28 of 37«‹2627282930›»

Full Sized Blog Element (Big Preview Pic)

Seguridad

¿Sabés qué tan vulnerable es tu casa?

 

Conocer cuáles son los puntos débiles de tu casa te permite hacer los ajustes necesarios para fortalecer su seguridad. Los feriados y las vacaciones de invierno son una invitación a salir, a disfrutar de más programas, a hacer alguna escapada breve o a tomarnos unas vacaciones más largas… Para los ladrones: son una invitación a robar. Una casa vacía se encuentra más vulnerable que nunca.

Las estadísticas policiales demuestran que los ladrones son bastante rutinarios. Antes de efectuar un robo, ellos calcularán qué casa es la presa más fácil, según un recorrido por ciertos puntos débiles. Por eso, anticiparte y conocer cuáles son aquellos puntos vulnerables de tu hogar, te dará la posibilidad de reforzarlos, para que puedas proteger tu casa al máximo. Las siguientes preguntas te guiarán en este sentido:

¿Qué tan fácil es entrar por la puerta?

El primer instinto de los asaltantes es usarla puerta de la entrada. Más de un tercio del total de robos ocurre por la puerta principal y sin necesidad de forzarla. Ningún ladrón quiere emplear mucho tiempo intentando violentar una puerta. Por ello, cuanto más segura sea, más lejos mantendrás a los delincuentes.

  • Una puerta de seguridad resulta la opción más acertada para reducir al máximo las posibilidades de robo.
  • La instalación de cámaras cerca de las puertas puede servir como medida complementaria y disuasoria.

¿Cuán protegidos están los accesos secundarios?

Los ladrones deben actuar con rapidez, así que la segunda forma de acceso más común son los costados de la casa. Si no pueden entrar por la puerta principal, entonces van a rodear la casa para decidir si lo conseguirán por alguna ventana o puerta secundaria.

  • Las ventanas son un punto de acceso muy vulnerable, ya que suelen carecer de elementos de seguridad y los cristales, aún si se han colocado vidrios de seguridad, pueden ser más fáciles de penetrar que una puerta.
  • La instalación de barrotes es muy efectiva si las ventanas son fácilmente accesibles. También se pueden poner sensores de rotura, que activan la alarma si alguien intenta manipular la ventana.
  • También resulta efectivo mantener el jardín limpio, despejado e iluminado; contar con detectores perimetrales y luces automáticas con sensor de movimiento.

¿Y el garage?

La tercera forma de acceso más común es la puerta del garage, y aunque esta supone varios riesgos para el ladrón, suele ser la entrada menos protegida.

  • Para proteger bien un garage, la opción más segura es instalar un portón de seguridad. Si no fuera posible, se recomienda cambiar la puerta de acceso del garage a la vivienda.
  • También, podés complementar la seguridad con un sistema de alarma.
  • Además, evitá que haya objetos de valor dentro del garaje.
  • Es útil instalar un dispositivo antirrobo en tu auto que lo proteja tanto dentro como fuera del garaje.

 

¿Se puede escalar hasta el interior de tu vivienda?

Las plantas bajas y los primeros pisos resultan más vulnerables. Pero, a veces, tampoco es complicado trepar hasta un segundo o un tercer piso si existen estructuras que ayuden a hacerlo, como andamios o tuberías.

  • Las alarmas de presencia especiales para exteriores pueden servir para ahuyentar este tipo de intromisiones.
  • Si la terraza es accesible desde los edificios aledaños, hay que reforzar al máximo la seguridad que ofrece la puerta.

 

¿Disponés de un portero eléctrico con video para identificar a tus visitas?

Saber a quién vas a abrirle la puerta es clave. Sobre todo en edificios a los que entran mayor cantidad de personas. Contar con esta posibilidad refuerza la seguridad de todos.

¿La mirilla de tu puerta ofrece visibilidad completa?

Si saber quién entra al edificio es importante, ver quién se presenta en el umbral de tu puerta es central. Si tu mirilla no ofrece una visión limpia y amplia, lo mejor es reemplazarla. A su vez, poner sensores de movimiento conectados a una luz, aumentará la visibilidad y espantará a los delincuentes.

¿Tu alarma se nota?

Un ladrón siempre optará por robar en la casa más desprotegida. Si tenés servicio de vigilancia, hacelo visible para que sirva como medida disuasoria.

¿Se puede desconectar el sistema eléctrico de la casa desde el exterior de forma sencilla?

Los sistemas de seguridad actuales ofrecen medidas de protección, como la autoalimentación de energía durante un tiempo prolongado en caso de corte eléctrico, y los teléfonos celulares nos permiten superar la dependencia del fijo en emergencias tales como un intento de robo. Así y todo, un corte de luz será una oportunidad para que los intrusos puedan entrar con más facilidad a una vivienda.

¿Y la red telefónica?

Es importante que revises todas las conexiones fijas e inalámbricas de tu hogar para estar mucho más seguro.

¿Hay propiedades de valor a la vista que puedan servir de anzuelo a los ladrones?

Bicis, equipos informáticos, obras de arte… Evitá que haya tentaciones a la vista; cerrá siempre persianas o cortinas en aquellas zonas de tu residencia en las que haya este tipo de objetos.

Entonces… ¿cuán protegido está tu hogar?

Todos los criminólogos coinciden en que el robo es el delito más fácil de evitar por la posibilidad de predecir cómo actuarán los ladrones. El delincuente evalúa si vale la pena el riesgo en cada caso, según factores que hemos recorrido. De modo que solo con adoptar una serie de medidas y de mejoras estructurales, además de un cambio de hábitos, podrás reducir enormemente el peligro de sufrir un robo en casa.

Podes contratar tu sistema de alarma contactándote con nosotros al 0810 888 4242.

Centinet te cuida.

20 julio, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-07-20 11:46:422024-01-04 10:51:29¿Sabés qué tan vulnerable es tu casa?
Seguridad

Las cámaras de videovigilancia toman un rol protagónico en la prevención de accidentes de tránsito

 

 

El próximo 10 de Junio se conmemora el Día Nacional de la Seguridad Vial y desde Grupo Centinet compartimos esta nota realizada por la periodista Luciana Bugni sobre la importancia de las cámaras de videovigilancia en la seguridad vial.

De utilizarse para mirar eventos pasados, hoy son esenciales en la prevención ya que permiten detectar una amplia gama de comportamientos peligrosos como cambios abruptos de carril, incumplimiento de las señales de tránsito, estacionamiento indebido, uso de dispositivos móviles mientras se conduce, falta del cinturón de seguridad, entre otros. Los usuarios de motos, las principales víctimas en este tipo de accidentes.

En conmemoración a aquel 10 de junio de 1945 cuando las calles de Argentina se dieron vuelta, es decir, se decidió invertir el sentido de circulación para que el tránsito se adaptara a los nuevos vehículos, cada año durante la misma fecha se celebra el Día Nacional de la Seguridad Vial: en este día se busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de llegar seguros y no más rápido.

El Informe de Siniestralidad Vial fatal Año 2022 difundido por la Agencia Nacional de Seguridad Vial reveló a través de datos parciales y preliminares, que a lo largo del año se produjeron 3415 siniestros fatales que dejaron 3828 víctimas fatales. Estos números evidencian la necesidad de nuevas iniciativas en pos de disminuir los accidentes de tránsitos que todos los días dejan alrededor de 10 víctimas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha propuesto una solución eficiente para hacer frente a los desafíos del tráfico: la implementación de infraestructuras más seguras y la integración de tecnología en la planificación del transporte. En esta dirección, las cámaras de videovigilancia se transformaron en una herramienta integral que va más allá de la observación de eventos pasados: en la actualidad, las cámaras se utilizan también con fines preventivos, permitiendo anticipar y evitar potenciales incidentes.

“Las cámaras de videovigilancia pueden detectar una amplia gama de comportamientos peligrosos en las vías como cambios abruptos de carril, incumplimiento de las señales de tránsito, estacionamiento indebido, uso de dispositivos móviles mientras se conduce, falta del cinturón de seguridad entre otros. Esta versatilidad, a su vez influye en distintos beneficios como una mejor gestión ante emergencias, recopilación en materia de investigación, identificación de patrones de comportamiento y monitoreo para la optimización de la infraestructura.”, comenta Agustín Cencic, Pre Sales Engenineer de Dahua Technology, fabricante líder en soluciones de videovigilancia.

En Argentina, de acuerdo con el mismo Informe de Siniestralidad Vial fatal Año 2022, los usuarios de motos continúan siendo la principal víctima fatal de los accidentes de tránsito. 4 de cada 10 víctimas fatales se trasladaban en este tipo de vehículo, por lo que es necesario que las tecnologías se adapten a los diferentes usuarios vulnerables de las vías, ya sea que se trasladen en carro, moto, bicicleta o incluso peatones. Las cámaras deben de estar preparadas para prevenir todo tipo de incidentes.

“Nuestra solución se distingue por su capacidad de realizar un seguimiento simultáneo de hasta seis vehículos de manera precisa y eficiente. Con un rango de detección que abarca desde 3 hasta 100 metros, y una capacidad de monitoreo que cubre hasta cuatro carriles, esta tecnología está diseñada para adaptarse perfectamente a diversas situaciones. Además, para escenarios que demandan una detección de larga distancia, contamos con una cámara de tráfico equipada con una sofisticada configuración de doble lente de 28 megapíxeles, capaz de monitorear de forma precisa y efectiva a una distancia de hasta 80 metros.” agrega Cencic, de Dahua Technology.

Las cámaras de videovigilancia en la seguridad vial ofrecen una amplia gama de beneficios no solo en la prevención de accidentes de tránsito sino incluso hasta la optimización de la infraestructura vial promoviendo así el uso de vías alternas e incentivando la creación de nuevas rutas con mejores condiciones. Sin duda, esto es una muestra más de cómo la tecnología es valiosa en todos los sectores sociales y económicos y ahora para promover un entorno vial más seguro y garantizar la protección de los usuarios.

17 julio, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-07-17 11:14:352023-07-17 11:15:44Las cámaras de videovigilancia toman un rol protagónico en la prevención de accidentes de tránsito
Page 28 of 37«‹2627282930›»
© Copyright - Centinet
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Convertite en Partner
Scroll to top