fbpx
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
0810 888 4242
Centinet
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
    • Hogar
      • Alarma monitoreada en Hogares y Departamentos
      • CCTV Hogar
      • Rastreo de dispositivos
    • Comercios
      • Comercio seguro, oficina segura
      • CCTV Locales
      • Rastreo de dispositivos
    • Edificios y consorcios
      • Centitower
    • Empresas
      • Alarma monitoreada
      • Control de acceso
      • CCTV Empresas
      • Sistema de detección de incendios
      • Rastreo de dispositivos
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
    • Centinet Express
    • Centitower
    • ¿Cómo usar nuestra App?
  • Contacto
  • Convertite en Partner
  • Menu

Half Sized Blog Element (Single Author Style)

Half Sized Blog Element (Multi Author Style)

Seguridad

7 recomendaciones por los que se debería enseñar ciberseguridad a los niños

La forma de estudiar cambió: en tiempos donde las enciclopedias fueron reemplazadas por Google y las dudas se responden por Chat GPT, resulta esencial fomentar desde la temprana edad prácticas sobre los riesgos a los que los chicos se enfrentan en el mundo virtual como el sexting, el ciberacoso, la suplantación de identidad y demás […]

12 abril, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-04-12 10:46:492023-05-03 12:48:117 recomendaciones por los que se debería enseñar ciberseguridad a los niños
Seguridad

Cómo elegir una cámara de videovigilancia para dejar protegido el hogar al salir de vacaciones

Iluminación, detección, alerta, ubicación, almacenamiento y comunicación son algunos de los puntos claves a la hora de pensar en una cámara que permita disfrutar de las vacaciones sin preocuparse por pérdidas materiales o intrusiones en el hogar. Años atrás dejar solo el hogar era un riesgo, sobre todo quienes vivían a la calle solían pedirle […]

3 abril, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-04-03 10:05:082023-07-17 10:52:06Cómo elegir una cámara de videovigilancia para dejar protegido el hogar al salir de vacaciones
Page 36 of 37«‹34353637›
Veronica Drappo
Seguridad

7 recomendaciones por los que se debería enseñar ciberseguridad a los niños

La forma de estudiar cambió: en tiempos donde las enciclopedias fueron reemplazadas por Google y las dudas se responden por Chat GPT, resulta esencial fomentar desde la temprana edad prácticas sobre los riesgos a los que los chicos se enfrentan en el mundo virtual como el sexting, el ciberacoso, la suplantación de identidad y demás […]

12 abril, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-04-12 10:46:492023-05-03 12:48:117 recomendaciones por los que se debería enseñar ciberseguridad a los niños
Veronica Drappo
Seguridad

Cómo elegir una cámara de videovigilancia para dejar protegido el hogar al salir de vacaciones

Iluminación, detección, alerta, ubicación, almacenamiento y comunicación son algunos de los puntos claves a la hora de pensar en una cámara que permita disfrutar de las vacaciones sin preocuparse por pérdidas materiales o intrusiones en el hogar. Años atrás dejar solo el hogar era un riesgo, sobre todo quienes vivían a la calle solían pedirle […]

3 abril, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-04-03 10:05:082023-07-17 10:52:06Cómo elegir una cámara de videovigilancia para dejar protegido el hogar al salir de vacaciones
Page 36 of 37«‹34353637›

Full Sized Blog Element (Big Preview Pic)

Seguridad

7 recomendaciones por los que se debería enseñar ciberseguridad a los niños

La forma de estudiar cambió: en tiempos donde las enciclopedias fueron reemplazadas por Google y las dudas se responden por Chat GPT, resulta esencial fomentar desde la temprana edad prácticas sobre los riesgos a los que los chicos se enfrentan en el mundo virtual como el sexting, el ciberacoso, la suplantación de identidad y demás delitos que se pueden cometer a través de la web.

 

seguridad ciberseguridad rosario

La educación es un factor clave en la vida de todos y por ende el sistema educativo debe proporcionar a los niños y jóvenes no sólo herramientas básicas, sino también habilidades necesarias para el día a día y de cara al futuro. Entendiendo que incluso la forma de estudiar cambió y en gran medida las enciclopedias se cambiaron por Google y las dudas se responden por #ChatGPT, la formación académica debe ir a la par de un correcto uso de internet y de cuidar y proteger la privacidad de la información.

Bajo este contexto, en una era infundida en la tecnología, existe entonces un fuerte argumento para incluir la ciberseguridad como materia educativa. Es esencial fomentar desde la temprana edad prácticas que resulten en el cuidado de riesgos que se enfrentan, como el sexting, ciberacoso, suplantación de identidad y demás delitos que se pueden cometer a través de la web. Según datos difundidos por la ONG Bullying sin Fronteras, durante el 2022 en el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar alrededor del 70% de los niños y niñas sufren todos los días algún tipo de acoso y ciberacoso.

En su gran mayoría los niños y adolescentes no tienen suficientes habilidades de seguridad cibernética cuando completan la educación primaria y secundaria. Por lo tanto, las familias, el sistema educativo, entidades gubernamentales y organizaciones tecnológicas, de acuerdo con su responsabilidad social, deben trabajar en sincronía, para prevenir y enfrentar los riesgos de la ciberseguridad. Es necesario que se incluya en la formación académica la enseñanza de habilidades de seguridad en línea, como la creación de contraseñas seguras, la identificación de posibles amenazas y la protección de la privacidad.

“Uno de nuestros objetivos es identificar las debilidades que tienen nuestros clientes en materia de seguridad y no solo darles las soluciones para protegerlos sino también acompañarlos en el proceso de aprendizaje para que puedan identificar estas posibles amenazas y bloquearlas desde el primer momento. Trabajamos también muy de cerca con universidades a las que hemos informado de cómo solucionar y afrontar los temas de ciberseguridad, siendo esto algo útil no solo para ellos como organización sino también para sus estudiantes e indirectamente familiares.” explicó Sebastián Sack, VP de Latinoamérica de Noventiq.

En este aspecto, Noventiq facilita varias recomendaciones que los padres e instituciones pueden dar a los niños para que naveguen más seguros en la web. Algunas de ellas son:

  1. Supervisar el uso de internet: los padres e instituciones deben supervisar el uso de Internet de los niños y asegurarse de que solo visiten sitios web apropiados para su edad.
  2. Enseñar a los niños a no compartir información personal sobre todo en redes sociales: los padres e instituciones deben enseñar a los niños a no compartir información personal en línea, como su nombre completo, dirección, número de teléfono, escuela, etc.
  3. Usar contraseñas seguras: los niños deben usar contraseñas seguras y no compartirlas con nadie, incluso con sus amigos.
  4. No hablar con extraños en línea: los niños deben aprender que no deben hablar con extraños en internet y que deben informar a un adulto si alguien desconocido trata de contactarlos.
  5. Usar filtros de seguridad: los padres e instituciones pueden usar filtros de seguridad para bloquear sitios web inapropiados y proteger a los niños de contenido inapropiado.
  6. Usar software antivirus: los padres e instituciones pueden instalar software antivirus en las computadoras de los niños para protegerlos de virus y malware.
  7. Mantener la comunicación abierta: los padres e instituciones deben mantener la comunicación abierta con los niños y animarlos a hablar sobre cualquier problema que puedan tener en línea.

“Desde nuestra posición, consideramos que la ciberseguridad será definitivamente una materia obligatoria en el sistema educativo. Las nuevas generaciones van a estar más expuestas que nunca a posibles ataques online, tanto a sus dispositivos como a su propia persona. Entender cómo funciona la ciberseguridad, como protegerse y a quién acudir en esos momentos será algo realmente necesario e importante que, probablemente, se incluirá en las escuelas y universidades.” agregaron desde Noventiq.

La #ciberseguridad no es solo una medida para empresas y entidades gubernamentales, todos los dispositivos pueden ser vulnerables a graves brechas de seguridad, por lo tanto empezar con una formación temprana al respecto puede limitar el alcance de estos delitos que hoy afectan a menores de edad. La seguridad cibernética es un tema que no puede ser ignorado en la educación. Es importante que los miembros de la comunidad educativa comprendan la importancia de mantener medidas de seguridad en línea, y que se implementen políticas y programas de capacitación efectivos que permitan a todos actuar de manera segura. Solo así podremos garantizar un ambiente de aprendizaje seguro y protegido para todos.

 

 

 

Fuente: https://www.iproup.com/innovacion/39048-necesaria-la-capacitacion-en-ciberseguridad-desde-los-comienzos

 

¡SUSCRIBITE  A NUSTRO BLOG !

 

 

12 abril, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-04-12 10:46:492023-05-03 12:48:117 recomendaciones por los que se debería enseñar ciberseguridad a los niños
Seguridad

Cómo elegir una cámara de videovigilancia para dejar protegido el hogar al salir de vacaciones

Iluminación, detección, alerta, ubicación, almacenamiento y comunicación son algunos de los puntos claves a la hora de pensar en una cámara que permita disfrutar de las vacaciones sin preocuparse por pérdidas materiales o intrusiones en el hogar.

Años atrás dejar solo el hogar era un riesgo, sobre todo quienes vivían a la calle solían pedirle a un familiar o amigo que pase regularmente por la casa para evitar pérdidas materiales, levantar correspondencia, prender o apagar

 

Años atrás dejar solo el hogar era un riesgo, sobre todo quienes vivían a la calle solían pedirle a un familiar o amigo que pase regularmente por la casa para evitar pérdidas materiales, levantar correspondencia, prender o apagar luces y no dejar en evidencia que no había nadie viviendo allí en esos días. Hoy, gracias a la tecnología, esto ya no es necesario. Los sistemas de videovigilancia han evolucionado en los últimos años y permiten monitorear todo desde el celular con el objetivo no solo de prevenir intrusiones sino también detectar situaciones que deban de requerir la presencia humana.

Si bien no hay una diferencia como tal a nivel de productos entre cámaras de videovigilancia para uso cotidiano como para su uso durante las vacaciones, si existe una constante de aumentar las vías de comunicación, es decir, contar con un sistema de respaldo del canal principal. Por ejemplo, si el sistema de cámaras funciona con la internet de la casa, sumar un apoyo 4G Modem para que el mismo nunca deje de perder la comunicación. Lo mismo pasa con un respaldo de energía eléctrica para que los cortes o problemas de suministros no ocasionen caídas en el funcionamiento de la videovigilancia.

“Es normal que para las fiestas de fin de año y con motivos de las celebraciones o viajes se incremente el número de cámaras o se mejoren las mismas por unas con mayor resolución que permitan aumentar el detalle de las escenas grabadas. Las especificaciones de cualquier sistema de protección domiciliario comienzan con la posibilidad de ser complementarios entre sí y se basan según el escenario o condiciones en las cuales tienen que funcionar. De esta forma existen 5 puntos a tener en consideración a la hora de establecer un sistema de videovigilancia cuando no se pretende estar presente.” explicó Marcos Romero, Sales SMB de Dahua Technology de Dahua

A continuación se muestran los puntos claves que debe tener una cámara de seguridad para poder disfrutar de las vacaciones plenamente:

  1. Iluminación: Un sistema de cámaras debería de poder ver en oscuridad total, hay productos que utilizan sistemas de iluminación infrarrojos logrando imágenes en escala de grises o modelos más avanzados que llegan a obtener imágenes a color con muy poca iluminación ambiente.
  2. Sistemas de detección y alerta: Un sistema de detección de incendio combinado con métodos de vídeo captura además de detectar un posible foco de incendio permite ver el origen y determinar planes de acción. Igualmente, sensores de inundación colocados en lugares específicos permiten controlar la llave principal de alimentación de agua disminuyendo las pérdidas ocasionadas. Además de esto, un punto muy importante es la posibilidad de generar alertas que lleguen al usuario, indicando que alguna regla de seguridad se activó y el usuario pueda gestionar las mismas para tomar una decisión.
  3. Ubicación: La ubicación de cualquier cámara debe de estar claramente relacionada con la escena o acción que se quiere supervisar, comenzando con priorizar una pequeña área de interés y entendiendo que el resto acompaña a la escena principal. Una cámara colocada en un determinado ángulo nos permitirá abarcar más escenas visibles pero es probable que se pierda calidad en la visualización del rostro de las personas. Son este tipo de evaluaciones lo que permite obtener una solución de videovigilancia acorde a las verdaderas necesidades de cada escena a capturar.
  4. Almacenamiento: Este punto está condicionado a la escena de interés que se desee filmar ya que el tiempo de almacenamiento dependerá de la importancia de revisar un evento. El tiempo de almacenamiento está atado a la relación de importancia de un hecho y al tiempo transcurrido. Existen muchas opciones de almacenamiento y estas están ligadas al número de cámaras así como a la resolución de video de las mismas.
  5. Comunicación: Existen varios dispositivos de captura de video que pueden utilizarse separados o en conjunto pero la vía de comunicación es lo principal que se debe de garantizar. En este caso, contar con cámaras que almacenan las imágenes en memorias internas o en memorias extraíbles Micro SD, con posibilidad de utilizar espacio en la Nube como opción de almacenamiento principal o de respaldo es indispensable. También se pueden utilizar cámaras con grabadoras de video imágenes que faciliten la conexión con los servicios de comunicaciones permitiendo el acceso desde cualquier punto.

“Toda la cadena de distribución se prepara para el último trimestre del año para poder garantizar el stock de todos los productos en cada punto de venta del país, así como de responder a todas las consultas que se generan en este periodo específico del año.  Basamos nuestros esfuerzos en los análisis y tendencias de compra-venta de insumos, con el fin de proteger los hogares de todos los argentinos y asegurar un servicio que permita disfrutar de grandes momentos sin preocupaciones.” finalizaron desde Dahua Technology.

 

https://www.iproup.com/innovacion/36856-como-elegir-una-camara-de-videovigilancia-para-tu-hogar

 

 

3 abril, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-04-03 10:05:082023-07-17 10:52:06Cómo elegir una cámara de videovigilancia para dejar protegido el hogar al salir de vacaciones
Page 36 of 37«‹34353637›
© Copyright - Centinet
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Convertite en Partner
Scroll to top