fbpx
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
0810 888 4242
Centinet
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
    • Hogar
      • Alarma monitoreada en Hogares y Departamentos
      • CCTV Hogar
      • Rastreo de dispositivos
    • Comercios
      • Comercio seguro, oficina segura
      • CCTV Locales
      • Rastreo de dispositivos
    • Edificios y consorcios
      • Centitower
    • Empresas
      • Alarma monitoreada
      • Control de acceso
      • CCTV Empresas
      • Sistema de detección de incendios
      • Rastreo de dispositivos
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
    • Centinet Express
    • Centitower
    • ¿Cómo usar nuestra App?
  • Contacto
  • Convertite en Partner
  • Menu

Half Sized Blog Element (Single Author Style)

Half Sized Blog Element (Multi Author Style)

Seguridad

¿Cómo la tecnología de video y dispositivos de seguridad contribuye en las instituciones educativas de América Latina?

El uso de la tecnología  juega un papel fundamental en la mejora de la seguridad y la eficiencia operativa de los centros educativos. Contar con un sistema de videovigilancia basado en datos puede marcar la diferencia al momento de proteger a estudiantes, docentes, personal administrativo y en general a toda la comunidad estudiantil.     […]

18 octubre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-10-18 10:25:562023-10-18 10:27:30¿Cómo la tecnología de video y dispositivos de seguridad contribuye en las instituciones educativas de América Latina?
Seguridad

Las secuelas psicológicas de sufrir un robo o una intrusión en casa

Cómo prevenir y superar las secuelas psicológicas de un robo en casa. Sentirnos plenamente seguros en nuestros hogares resulta fundamental. Un robo puede ser un evento traumático que afecta nuestra capacidad de sentirnos seguros y protegidos y que, de forma indirecta, altera el orden de nuestras vidas por lo que, más allá de los posibles […]

5 octubre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-10-05 10:13:032023-10-05 11:54:40Las secuelas psicológicas de sufrir un robo o una intrusión en casa
Page 21 of 37«‹1920212223›»
Veronica Drappo
Seguridad

¿Cómo la tecnología de video y dispositivos de seguridad contribuye en las instituciones educativas de América Latina?

El uso de la tecnología  juega un papel fundamental en la mejora de la seguridad y la eficiencia operativa de los centros educativos. Contar con un sistema de videovigilancia basado en datos puede marcar la diferencia al momento de proteger a estudiantes, docentes, personal administrativo y en general a toda la comunidad estudiantil.     […]

18 octubre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-10-18 10:25:562023-10-18 10:27:30¿Cómo la tecnología de video y dispositivos de seguridad contribuye en las instituciones educativas de América Latina?
Veronica Drappo
Seguridad

Las secuelas psicológicas de sufrir un robo o una intrusión en casa

Cómo prevenir y superar las secuelas psicológicas de un robo en casa. Sentirnos plenamente seguros en nuestros hogares resulta fundamental. Un robo puede ser un evento traumático que afecta nuestra capacidad de sentirnos seguros y protegidos y que, de forma indirecta, altera el orden de nuestras vidas por lo que, más allá de los posibles […]

5 octubre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-10-05 10:13:032023-10-05 11:54:40Las secuelas psicológicas de sufrir un robo o una intrusión en casa
Page 21 of 37«‹1920212223›»

Full Sized Blog Element (Big Preview Pic)

Seguridad

¿Cómo la tecnología de video y dispositivos de seguridad contribuye en las instituciones educativas de América Latina?

El uso de la tecnología  juega un papel fundamental en la mejora de la seguridad y la eficiencia operativa de los centros educativos. Contar con un sistema de videovigilancia basado en datos puede marcar la diferencia al momento de proteger a estudiantes, docentes, personal administrativo y en general a toda la comunidad estudiantil.

 

 

 

Según un estudio publicado por la Comisión Económica para América Latina y El Caribe, más de la mitad de los estudiantes (51,1 %) de los 16 países latinoamericanos examinados dicen haber sido víctimas de robos, insultos, amenazas o golpes. La publicación destaca que la agresión más frecuente es el robo (39,4 %), seguida de la violencia verbal (26,6 %) y de la violencia física (16,5 %).

Pues bien, el mercado de hoy ofrece tecnologías que pueden integrar los sistemas de video con otros como el del control de acceso, la iluminación, los sensores, las alarmas, y así contar con una solución integral basada en datos para fortalecer la seguridad en los centros educativos.

El objetivo de estas herramientas no es sustituir al personal o las decisiones humanas, sino dotar al personal escolar de una potente herramienta que lo ayude a tomar las mejores decisiones,  dar respuestas más rápidas y efectivas ante eventos.

 

Ambientes libres de humo por vapeo

Vapear, o inhalar vapor producido por cigarrillos electrónicos u otros dispositivos, es una práctica creciente entre adolescentes en la región, a pesar de que varios países en Latinoamérica se han unido a la lista de los 37 en el mundo que regularon el consumo y prohibieron su publicidad, debido a las lesiones pulmonares que causan.

A pesar de los intentos de implementar políticas anti-vapeo en las escuelas, sigue siendo un desafío. Sin embargo, los avances tecnológicos ofrecen soluciones prometedoras.

Centinet dispone de  dispositivos inteligentes avanzados permiten una detección más efectiva del humo e incendios, al identificar y distinguir el humo de nicotina  además de monitorear la calidad del aire en tiempo real, al detectar gases de monóxido y dióxido de carbono, e incluso de compuestos orgánicos volátiles procedentes de materiales como líquidos de limpieza, desinfectantes, pinturas y barnices.

Además, existen complementos que activan alertas en áreas donde las cámaras de video no pueden utilizarse, como los baños o vestuarios, al detectar cambios en la composición química del aire, facilitando una acción correctiva inmediata.

 

Ningún extraño en el colegio

Al igual que con los sensores, las plataformas abiertas para la gestión de video pueden integrarse con los sistemas de seguridad existentes, como el de control de acceso, para crear una solución segura y de fácil manejo.

Con estas herramientas, el personal de seguridad recibe alertas de cualquier movimiento no autorizado al interior de las instalaciones en áreas como salas de profesores o en activos como zonas de cómputo, bibliotecas o gimnasios, entre otras.
 

Si te intereso la nota SUSCRIBITE.

 

Centinet te protege las 24 horas, consultanos por cualquiera de nuestros servicios.

 

 

 

 

 

 

 

18 octubre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-10-18 10:25:562023-10-18 10:27:30¿Cómo la tecnología de video y dispositivos de seguridad contribuye en las instituciones educativas de América Latina?
Seguridad

Las secuelas psicológicas de sufrir un robo o una intrusión en casa

Cómo prevenir y superar las secuelas psicológicas de un robo en casa.

Sentirnos plenamente seguros en nuestros hogares resulta fundamental. Un robo puede ser un evento traumático que afecta nuestra capacidad de sentirnos seguros y protegidos y que, de forma indirecta, altera el orden de nuestras vidas por lo que, más allá de los posibles riesgos físicos o económicos a que podemos exponernos, la salud mental y la calidad de vida se alzan como un factor de prevención fundamental. La tranquilidad y, en definitiva, la sensación de paz y seguridad, se puede reforzar a través de sistemas de alarmas como los de nuestra empresa.

alarmas rosario

Adoptar medidas preventivas aumenta la sensación de seguridad en el hogar y minimiza posibles riesgos. Esto incluye acciones como: cambiar regularmente las cerraduras, reforzar las ventanas en caso de vivir en un bajo o ático, o instalar una alarma de seguridad de altas prestaciones conectada con una eficaz Central Receptora de Alarmas

Además, hay algunas medidas sencillas que se pueden tomar para garantizar la seguridad en el hogar. Por ejemplo, mantener nuestras pertenencias valiosas u objetos personales fuera del alcance, oculto o dentro de una caja fuerte, no compartir información personal con desconocidos y no abrir la puerta a extraños sin confirmar primero su identidad.

Robo en casa: las consecuencias psicológicas

Las secuelas que deja un robo suelen ser peores que la propia agresión. La víctima puede quedarse con miedo, ansiedad y estrés postraumático. Es importante reconocer estos síntomas y buscar ayuda para superarlo.

Un robo en casa es un evento estresante que puede tener consecuencias psicológicas a largo plazo. La mayoría de las víctimas experimentan una variedad de síntomas, incluyendo ansiedad, depresión, miedo y culpa. También pueden sentirse estresados e irritables, y tener dificultades para dormir o concentrarse. Es común experimentar flashbacks o pesadillas del evento.

Las víctimas de los robos

Las víctimas de los robos a menudo experimentan una variedad de secuelas emocionales y psicológicas. Estas secuelas pueden ser inmediatas, apareciendo justo después del robo, o tardías, manifestándose semanas o meses después del evento. Algunas de las secuelas de un robo más comunes que los expertos han identificado incluyen:

  • Trastornos del sueño: Una de las consecuencias más comunes de sufrir un robo es la perturbación del sueño. Muchas víctimas informan que tienen dificultades para conciliar el sueño y/o que sufren de insomnio. También pueden experimentar pesadillas y despertarse con sobresaltos por la noche.
  • Ansiedad y estrés: Es muy común que las personas que han sido víctimas de un robo experimentan altos niveles de ansiedad y estrés. Esto es comprensible, ya que el robo es un evento traumático que pone en peligro la seguridad y la sensación de control sobre el propio entorno.
  • Irritabilidad: Las víctimas pueden experimentar una irritabilidad excesiva o síntomas similares, como ira repentina, que están relacionados con su experiencia traumática. Esto puede manifestarse en situaciones cotidianas completamente inofensivas, como discusiones con amigos o familiares.
  • Depresión: Muchas víctimas de robos experimentan síntomas depresivos después del evento. Estos incluyen sentimientos de tristeza profunda, desesperanza y falta de interés en las actividades diarias.
  • Miedo: El miedo a volver a ser víctima de un robo puede ser otra consecuencia de la experiencia. Muchas personas desarrollan una ansiedad excesiva cuando salen de casa o se desplazan por la ciudad.
  • Cambios en el estilo de vida: Las víctimas del robo también pueden experimentar cambios significativos en su estilo de vida, como evitar los lugares o situaciones que les recuerdan al evento. Esto puede incluir reducir la cantidad de salidas nocturnas o evitar ciertos barrios o ciudades.

El trauma psicológico asociado a un robo en casa es algo que afecta a muchas personas. Puede ser muy difícil de superar y pueden pasar meses o incluso años antes de que la persona se sienta completamente segura y cómoda en su propio hogar. Si bien es posible superar el trauma, es importante tener en cuenta que el proceso puede llevar mucho tiempo y requerir ayuda profesional.

Las secuelas emocionales y psicológicas de ser víctima de un robo pueden ser devastadoras, muchas veces superando a las pérdidas monetarias. Es por ello que instalar una alarma en tu hogar además de garantizar la seguridad de tu hogar, permitiéndote evitar pasar por ese mal trago y las consecuencias psicológicas derivadas.

 

Fuente:https://www.psicoactiva.com/blog/secuelas-psicologicas-sufrir-robo-intrusion/ 

 

5 octubre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-10-05 10:13:032023-10-05 11:54:40Las secuelas psicológicas de sufrir un robo o una intrusión en casa
Page 21 of 37«‹1920212223›»
© Copyright - Centinet
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Convertite en Partner
Scroll to top