fbpx
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
0810 888 4242
Centinet
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
    • Hogar
      • Alarma monitoreada en Hogares y Departamentos
      • CCTV Hogar
      • Rastreo de dispositivos
    • Comercios
      • Comercio seguro, oficina segura
      • CCTV Locales
      • Rastreo de dispositivos
    • Edificios y consorcios
      • Centitower
    • Empresas
      • Alarma monitoreada
      • Control de acceso
      • CCTV Empresas
      • Sistema de detección de incendios
      • Rastreo de dispositivos
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
    • Centinet Express
    • Centitower
    • ¿Cómo usar nuestra App?
  • Contacto
  • Convertite en Partner
  • Menu

Half Sized Blog Element (Single Author Style)

Half Sized Blog Element (Multi Author Style)

Seguridad

Las secuelas psicológicas de sufrir un robo o una intrusión en casa

Cómo prevenir y superar las secuelas psicológicas de un robo en casa. Sentirnos plenamente seguros en nuestros hogares resulta fundamental. Un robo puede ser un evento traumático que afecta nuestra capacidad de sentirnos seguros y protegidos y que, de forma indirecta, altera el orden de nuestras vidas por lo que, más allá de los posibles […]

5 octubre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-10-05 10:13:032023-10-05 11:54:40Las secuelas psicológicas de sufrir un robo o una intrusión en casa
Seguridad

WhatsApp: consejos para tu seguridad

Qué medidas tomar para proteger nuestra cuenta –   WhatsApp es una de las apps indispensables para las conversaciones virtuales y, muchas veces, es el lugar elegido por los cyber delincuentes para generar estafas y violar la seguridad de nuestros datos. Es por ello que resulta fundamental estar atentos a las herramientas de seguridad que […]

27 septiembre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-09-27 11:28:392024-01-04 09:51:02WhatsApp: consejos para tu seguridad
Page 21 of 36«‹1920212223›»
Veronica Drappo
Seguridad

Las secuelas psicológicas de sufrir un robo o una intrusión en casa

Cómo prevenir y superar las secuelas psicológicas de un robo en casa. Sentirnos plenamente seguros en nuestros hogares resulta fundamental. Un robo puede ser un evento traumático que afecta nuestra capacidad de sentirnos seguros y protegidos y que, de forma indirecta, altera el orden de nuestras vidas por lo que, más allá de los posibles […]

5 octubre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-10-05 10:13:032023-10-05 11:54:40Las secuelas psicológicas de sufrir un robo o una intrusión en casa
Veronica Drappo
Seguridad

WhatsApp: consejos para tu seguridad

Qué medidas tomar para proteger nuestra cuenta –   WhatsApp es una de las apps indispensables para las conversaciones virtuales y, muchas veces, es el lugar elegido por los cyber delincuentes para generar estafas y violar la seguridad de nuestros datos. Es por ello que resulta fundamental estar atentos a las herramientas de seguridad que […]

27 septiembre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-09-27 11:28:392024-01-04 09:51:02WhatsApp: consejos para tu seguridad
Page 21 of 36«‹1920212223›»

Full Sized Blog Element (Big Preview Pic)

Seguridad

Las secuelas psicológicas de sufrir un robo o una intrusión en casa

Cómo prevenir y superar las secuelas psicológicas de un robo en casa.

Sentirnos plenamente seguros en nuestros hogares resulta fundamental. Un robo puede ser un evento traumático que afecta nuestra capacidad de sentirnos seguros y protegidos y que, de forma indirecta, altera el orden de nuestras vidas por lo que, más allá de los posibles riesgos físicos o económicos a que podemos exponernos, la salud mental y la calidad de vida se alzan como un factor de prevención fundamental. La tranquilidad y, en definitiva, la sensación de paz y seguridad, se puede reforzar a través de sistemas de alarmas como los de nuestra empresa.

alarmas rosario

Adoptar medidas preventivas aumenta la sensación de seguridad en el hogar y minimiza posibles riesgos. Esto incluye acciones como: cambiar regularmente las cerraduras, reforzar las ventanas en caso de vivir en un bajo o ático, o instalar una alarma de seguridad de altas prestaciones conectada con una eficaz Central Receptora de Alarmas

Además, hay algunas medidas sencillas que se pueden tomar para garantizar la seguridad en el hogar. Por ejemplo, mantener nuestras pertenencias valiosas u objetos personales fuera del alcance, oculto o dentro de una caja fuerte, no compartir información personal con desconocidos y no abrir la puerta a extraños sin confirmar primero su identidad.

Robo en casa: las consecuencias psicológicas

Las secuelas que deja un robo suelen ser peores que la propia agresión. La víctima puede quedarse con miedo, ansiedad y estrés postraumático. Es importante reconocer estos síntomas y buscar ayuda para superarlo.

Un robo en casa es un evento estresante que puede tener consecuencias psicológicas a largo plazo. La mayoría de las víctimas experimentan una variedad de síntomas, incluyendo ansiedad, depresión, miedo y culpa. También pueden sentirse estresados e irritables, y tener dificultades para dormir o concentrarse. Es común experimentar flashbacks o pesadillas del evento.

Las víctimas de los robos

Las víctimas de los robos a menudo experimentan una variedad de secuelas emocionales y psicológicas. Estas secuelas pueden ser inmediatas, apareciendo justo después del robo, o tardías, manifestándose semanas o meses después del evento. Algunas de las secuelas de un robo más comunes que los expertos han identificado incluyen:

  • Trastornos del sueño: Una de las consecuencias más comunes de sufrir un robo es la perturbación del sueño. Muchas víctimas informan que tienen dificultades para conciliar el sueño y/o que sufren de insomnio. También pueden experimentar pesadillas y despertarse con sobresaltos por la noche.
  • Ansiedad y estrés: Es muy común que las personas que han sido víctimas de un robo experimentan altos niveles de ansiedad y estrés. Esto es comprensible, ya que el robo es un evento traumático que pone en peligro la seguridad y la sensación de control sobre el propio entorno.
  • Irritabilidad: Las víctimas pueden experimentar una irritabilidad excesiva o síntomas similares, como ira repentina, que están relacionados con su experiencia traumática. Esto puede manifestarse en situaciones cotidianas completamente inofensivas, como discusiones con amigos o familiares.
  • Depresión: Muchas víctimas de robos experimentan síntomas depresivos después del evento. Estos incluyen sentimientos de tristeza profunda, desesperanza y falta de interés en las actividades diarias.
  • Miedo: El miedo a volver a ser víctima de un robo puede ser otra consecuencia de la experiencia. Muchas personas desarrollan una ansiedad excesiva cuando salen de casa o se desplazan por la ciudad.
  • Cambios en el estilo de vida: Las víctimas del robo también pueden experimentar cambios significativos en su estilo de vida, como evitar los lugares o situaciones que les recuerdan al evento. Esto puede incluir reducir la cantidad de salidas nocturnas o evitar ciertos barrios o ciudades.

El trauma psicológico asociado a un robo en casa es algo que afecta a muchas personas. Puede ser muy difícil de superar y pueden pasar meses o incluso años antes de que la persona se sienta completamente segura y cómoda en su propio hogar. Si bien es posible superar el trauma, es importante tener en cuenta que el proceso puede llevar mucho tiempo y requerir ayuda profesional.

Las secuelas emocionales y psicológicas de ser víctima de un robo pueden ser devastadoras, muchas veces superando a las pérdidas monetarias. Es por ello que instalar una alarma en tu hogar además de garantizar la seguridad de tu hogar, permitiéndote evitar pasar por ese mal trago y las consecuencias psicológicas derivadas.

 

Fuente:https://www.psicoactiva.com/blog/secuelas-psicologicas-sufrir-robo-intrusion/ 

 

5 octubre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-10-05 10:13:032023-10-05 11:54:40Las secuelas psicológicas de sufrir un robo o una intrusión en casa
Seguridad

WhatsApp: consejos para tu seguridad

Qué medidas tomar para proteger nuestra cuenta –

 

WhatsApp es una de las apps indispensables para las conversaciones virtuales y, muchas veces, es el lugar elegido por los cyber delincuentes para generar estafas y violar la seguridad de nuestros datos. Es por ello que resulta fundamental estar atentos a las herramientas de seguridad que la misma plataforma ofrece y tomar algunos recaudos.

Te damos algunos consejos de seguridad que protegen nuestra cuenta y privacidad:

Activar la verificación en dos pasos

Es de las funciones básicas que brinda mayor seguridad en las cuentas, tanto de WhatsApp como de otras plataformas. Para activar la verificación en dos pasos hay que hacer lo siguiente:

– Ingresar a Ajustes o Configuración (parte inferior derecha de la app).

– Ingresar a Cuenta > Verificación en dos pasos > Activar.

– Allí ingresar un PIN de seis dígitos y luego confirmarlo.

Pedirá una dirección de correo electrónico a la que tengas acceso para recuperar el PIN en caso de que sea necesario.

– Luego pulsar Siguiente y confirma la dirección de correo electrónico.

– Guardar.

Proteger el acceso a tu celular

Una recomendación básica es bloquear la pantalla con alguna identificación obligatoria para poder abrirlo. En general, los distintos sistemas operativos suelen ofrecer las siguientes soluciones de protección:

– Un PIN para desbloquear la pantalla

– Desbloqueo con la huella dactilar

– Desbloqueo por medio del reconocimiento facial

– Desbloqueo por medio de patrones

Activar esta función es una barrera más para darle seguridad a nuestros datos e información confidencial.

Activar las notificaciones de seguridad

WhatsApp tiene por defecto las conversaciones cifradas de punta a punta. Esto significa que están codificadas y si hay una interferencia o un nuevo dispositivo accede a ese chat, la aplicación puede detectarlo y enviarnos una notificación. Para que esto último ocurra, es fundamental tener activada esa opción:

– Ingresar a Ajustes, en la parte inferior derecha.

– Elegir Cuenta > Seguridad

– Ingresar a la opción “Mostrar notificaciones de seguridad”

Seleccionar quién puede ver tu información

Desde el apartado de Privacidad, WhatsApp ofrece la posibilidad de selección quién puede ver determinada información de tu perfil. Por ejemplo, puedes seleccionar quién puede ver tu foto de perfil, la hora de tu última conexión o tus estados.

Entre las opciones se encuentra que la información sea vista por: 

– Todos

– Mis contactos

– Mis contactos excepto (y seleccionar quien NO puede acceder)

– Nadie

La sección de Privacidad se encuentra en: 

– Ajustes > Privacidad

– Desde allí también podrás

– Desactivar las confirmaciones de lectura (los famosos tildes azules)

– Bloquear la pantalla con huella dactilar o reconocimiento facial para ingresar a la aplicación

– Ver si en alguna conversación está activada la ubicación en tiempo real

Hasta aquí las funcionalidades básicas y principales para proteger tu cuenta. Tener siempre presente que esta misma información la tienen quienes buscan hacer algún daño y harán lo posible por evitarla. De manera que es importante NO compartir información sensible por esta vía y estar atentos a conversaciones que puedan ser iniciadas por desconocidos o personas que no están dentro de nuestros contactos.

 

Fuente: https://www.rionegro.com.ar/tecnologia/whatsapp-consejos-para-proteger-la-seguridad-de-tu-cuenta-y-evitar-estafas-3107945/ 

 

27 septiembre, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-09-27 11:28:392024-01-04 09:51:02WhatsApp: consejos para tu seguridad
Page 21 of 36«‹1920212223›»
© Copyright - Centinet
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Convertite en Partner
Scroll to top