fbpx
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
0810 888 4242
Centinet
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
    • Hogar
      • Alarma monitoreada en Hogares y Departamentos
      • CCTV Hogar
      • Rastreo de dispositivos
    • Comercios
      • Comercio seguro, oficina segura
      • CCTV Locales
      • Rastreo de dispositivos
    • Edificios y consorcios
      • Centitower
    • Empresas
      • Alarma monitoreada
      • Control de acceso
      • CCTV Empresas
      • Sistema de detección de incendios
      • Rastreo de dispositivos
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
    • Centinet Express
    • Centitower
    • ¿Cómo usar nuestra App?
  • Contacto
  • Convertite en Partner
  • Menu

Half Sized Blog Element (Single Author Style)

Half Sized Blog Element (Multi Author Style)

Seguridad

¿Qué son los carteles disuasivos?

  Un cartel de seguridad no es otra cosa que una señal impresa sobre un material acrílico, plástico o de cartón, el cual se coloca visible al público. Su finalidad consiste en informar a las personas de manera rápida y sencilla sobre distintos aspectos que tienen que ver con la seguridad del edificio donde se […]

28 junio, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-06-28 10:57:452023-07-17 10:38:27¿Qué son los carteles disuasivos?
Seguridad

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE ALARMA

1. ¿Cómo descargo CENTIAPP?
CENTIAPP es gratuita y se descarga desde Play Store en cualquier
dispositivo móvil. Se encuentra disponible tanto para Android como para iOs.
2. ¿Puedo activar el botón de pánico con CENTIAPP?
Sí, con CENTIAPP podés enviar alertas de pánico, médicas y de incendios
3. ¿Puedo activar y desactivar zonas con CENTIAPP?
Sí, con CENTIAPP podés armar, desarmar y excluir zonas. Para esto, ingresá al menú de la izquierda, opción zonas.

4. ¿Los sensores de movimiento son anti mascotas?
No, los sensores convencionales no son anti mascotas, para ello vienen sensores especialmente diseñados. La clave está en elegir el sensor adecuado y en seguir algunas recomendaciones que le brindaremos desde la empresa.

5. ¿Qué ocurre ante un aviso de intrusión?
Cuando el sistema de intrusión se activa, ocurre lo siguiente:
Disparo de alarma: los sensores de movimiento registran la intrusión y envían una señal de alerta a nuestra Estación de Monitoreo.
Recepción de alerta: Nuestra Estación de Monitoreo recibe la señal y se comunica con el cliente para verificar el evento. En el caso que el evento sea confirmado, se da aviso a quien corresponda (policía, bomberos, emergencias) y se envía un móvil de respuesta de Centinet para colaborar y ayudar en el evento.

Facebook Instagram Whatsapp
26 junio, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-06-26 13:37:332024-10-28 12:20:30PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE ALARMA
Page 30 of 37«‹2829303132›»
Veronica Drappo
Seguridad

¿Qué son los carteles disuasivos?

  Un cartel de seguridad no es otra cosa que una señal impresa sobre un material acrílico, plástico o de cartón, el cual se coloca visible al público. Su finalidad consiste en informar a las personas de manera rápida y sencilla sobre distintos aspectos que tienen que ver con la seguridad del edificio donde se […]

28 junio, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-06-28 10:57:452023-07-17 10:38:27¿Qué son los carteles disuasivos?
Veronica Drappo
Seguridad

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE ALARMA

1. ¿Cómo descargo CENTIAPP?
CENTIAPP es gratuita y se descarga desde Play Store en cualquier
dispositivo móvil. Se encuentra disponible tanto para Android como para iOs.
2. ¿Puedo activar el botón de pánico con CENTIAPP?
Sí, con CENTIAPP podés enviar alertas de pánico, médicas y de incendios
3. ¿Puedo activar y desactivar zonas con CENTIAPP?
Sí, con CENTIAPP podés armar, desarmar y excluir zonas. Para esto, ingresá al menú de la izquierda, opción zonas.

4. ¿Los sensores de movimiento son anti mascotas?
No, los sensores convencionales no son anti mascotas, para ello vienen sensores especialmente diseñados. La clave está en elegir el sensor adecuado y en seguir algunas recomendaciones que le brindaremos desde la empresa.

5. ¿Qué ocurre ante un aviso de intrusión?
Cuando el sistema de intrusión se activa, ocurre lo siguiente:
Disparo de alarma: los sensores de movimiento registran la intrusión y envían una señal de alerta a nuestra Estación de Monitoreo.
Recepción de alerta: Nuestra Estación de Monitoreo recibe la señal y se comunica con el cliente para verificar el evento. En el caso que el evento sea confirmado, se da aviso a quien corresponda (policía, bomberos, emergencias) y se envía un móvil de respuesta de Centinet para colaborar y ayudar en el evento.

Facebook Instagram Whatsapp
26 junio, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-06-26 13:37:332024-10-28 12:20:30PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE ALARMA
Page 30 of 37«‹2829303132›»

Full Sized Blog Element (Big Preview Pic)

Seguridad

¿Qué son los carteles disuasivos?

 

Un cartel de seguridad no es otra cosa que una señal impresa sobre un material acrílico, plástico o de cartón, el cual se coloca visible al público. Su finalidad consiste en informar a las personas de manera rápida y sencilla sobre distintos aspectos que tienen que ver con la seguridad del edificio donde se encuentran.

¿Para qué sirven los carteles de seguridad en las empresas?

Los carteles o señales de seguridad sirven para informar y advertir de la existencia de un riesgo o peligro, a su vez, resalta la actuación que se debe seguir para evitarlo. También tiene que ver con la localización de salidas y elementos de protección para indicar la obligación de seguir una determinada conducta.

La señalización puede ser de tipo visual, acústico, olfativo y táctil, pero las más usuales son las señales visuales y las acústicas. Ambas pueden tener carácter provisional o permanente.

En este sentido, los carteles de seguridad se han vuelto esenciales en cualquier espacio donde transitan personas, especialmente en oficinas, centros comerciales, supermercados, hospitales, salas de cine, entre otros. Ya que son elementos esencialmente preventivos, los carteles de seguridad mantienen un diseño amigable a la vista, con colores vistosos, símbolos fácilmente comprensibles, así como pocas palabras, ya que su lectura debe ser rápida.

Por lo tanto, los carteles de seguridad en una empresa se usan para ayudar a las personas a actuar en caso de eventos inesperados, así como facilitar la prevención de accidentes.

¿Qué requisitos estándares deben cumplir estos carteles?

Un buen cartel de seguridad debe cumplir con ciertos estándares para ser realmente útil, de igual manera, para que las personas le presten la atención necesaria. En este sentido, se presentan algunos tips a tomar en cuenta:

  • El material debe ser flexible y resistente.
  • Su impresión debe ser de alta calidad.
  • Cada cartel debe tener de dos a tres colores en su contenido.
  • Si incluyen palabras, tienen que ser frases muy breves y concisas.
  • Ponerlos en puntos altos y visibles a distancia.
  • Debe haber buena iluminación a su alrededor.
  • Es ideal colocarlos en puntos de acceso a pasillos, escaleras, oficinas, etc.

¿Dónde se ubican y quién debe determinar la ubicación de estos carteles?

La colocación de un cartel de seguridad debe ser realizada por personal calificado, no solo por la instalación en sí, sino también porque cada cartel debe tener una ubicación estratégica.

Algunos aspectos importantes a tomar en cuenta son los siguientes:

  • El cartel debe estar a una altura considerable, para que todas las personas puedan observar con facilidad, aún cuando se encuentren distantes del sujeto.
  • Las entradas a espacios sensibles deben estar señalizadas. En este caso: pasillos, ascensores, oficinas, áreas restringidas, baños o escaleras de emergencia.
  • Como su nombre lo indica, una vía de escape no lo sería sin su respectivo cartel. Esto es lo que permite que las personas puedan identificarla.
  • Lo más adecuado, es que los carteles estén cerca de puntos de iluminación, ya que la oscuridad podría anular su visibilidad.

Consecuencias de no colocar carteles de seguridad en las empresas

La falta de señalización de seguridad incrementa el riesgo en la medida en que priva al trabajador, la posibilidad de ver la información sobre el peligro y la manera ideal para evitar que no se presente ningún hecho que lamentar. Los empleados de cada empresa deben recibir formación específica para conocer el significado de las señales y los comportamientos.

¿Qué otras medidas de prevención deben implementarse en una empresa?

Dar a conocer a todos los trabajadores las señales básicas de evacuación presentes en los lugares de trabajo es importante.

  • No fumar en el recinto del lugar de trabajo.
  • No dejar materiales inflamables en cualquier sitio. Echarlos al contenedor adecuado.
  • Mantener limpia el área de trabajo. Recoger de forma periódica los residuos y depositarlos en los lugares destinados para ello.
  • Disponer de recipientes adecuados para recoger los líquidos en caso de derrame.
  • Disponer de sistemas de aspiración de vapores en zonas como talleres y laboratorios.
  • Verificar, periódicamente, el estado de las instalaciones eléctricas.
  • Instalar dispositivos para evitar la electricidad estática.

 

 

Fuente: https://uss.com.ar/corporativo/carteles-de-seguridad/

28 junio, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-06-28 10:57:452023-07-17 10:38:27¿Qué son los carteles disuasivos?
Seguridad

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE ALARMA

1. ¿Cómo descargo CENTIAPP?
CENTIAPP es gratuita y se descarga desde Play Store en cualquier
dispositivo móvil. Se encuentra disponible tanto para Android como para iOs.
2. ¿Puedo activar el botón de pánico con CENTIAPP?
Sí, con CENTIAPP podés enviar alertas de pánico, médicas y de incendios
3. ¿Puedo activar y desactivar zonas con CENTIAPP?
Sí, con CENTIAPP podés armar, desarmar y excluir zonas. Para esto, ingresá al menú de la izquierda, opción zonas.

4. ¿Los sensores de movimiento son anti mascotas?
No, los sensores convencionales no son anti mascotas, para ello vienen sensores especialmente diseñados. La clave está en elegir el sensor adecuado y en seguir algunas recomendaciones que le brindaremos desde la empresa.

5. ¿Qué ocurre ante un aviso de intrusión?
Cuando el sistema de intrusión se activa, ocurre lo siguiente:
Disparo de alarma: los sensores de movimiento registran la intrusión y envían una señal de alerta a nuestra Estación de Monitoreo.
Recepción de alerta: Nuestra Estación de Monitoreo recibe la señal y se comunica con el cliente para verificar el evento. En el caso que el evento sea confirmado, se da aviso a quien corresponda (policía, bomberos, emergencias) y se envía un móvil de respuesta de Centinet para colaborar y ayudar en el evento.

Facebook Instagram Whatsapp
26 junio, 2023/by Veronica Drappo
https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png 0 0 Veronica Drappo https://www.centinet.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/Centinet-logo-300x123.png Veronica Drappo2023-06-26 13:37:332024-10-28 12:20:30PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL SISTEMA DE ALARMA
Page 30 of 37«‹2829303132›»
© Copyright - Centinet
  • Facebook
  • Instagram
  • Linkedin
  • Mail
  • Home
  • Nosotros
  • Servicios
  • Sistemas
  • Blog
  • Cotizador
  • Preguntas Frecuentes
  • Contacto
  • Convertite en Partner
Scroll to top